Móstoles construirá el eje industrial y logístico “Madrid Puerta Oeste”, uno de los más importantes de la región

  • Con una superficie de 1.970.549 m2, equivalente a 270 campos de fútbol, el nuevo espacio industrial y logístico se convertirá en uno de los mayores polígonos de Madrid y la zona centro de España.
  • Se estima que generará más de 6.000 puestos de trabajo directos.

destacada Móstoles construirá el eje industrial y logístico Madrid Puerta Oeste (1) copiaEl consorcio «Madrid Puerta Oeste», promovido por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento Móstoles, conformará en Móstoles un espacio industrial y logístico de 1.970.549 m2, equivalente a 270 campos de fútbol. Del total de superficie, serán edificables 786.119 m2.

Situado en los sectores SUS-P2, SUS-P3 Y SUS-P4 del Plan General de Ordenación Urbana de la ciudad, «Madrid Puerta Oeste» se convertirá en el polígono de mayor tamaño cercano a la capital desde Lisboa, gracias a la excelente comunicación con la A-5 y la M-50, que hace que sea una de las zonas mejor ubicadas del oeste de Madrid.

El alcalde de Móstoles, Manuel Bautista, ha visitado hoy las parcelas previstas para este desarrollo, acompañado por el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, el director general de Suelo, Ramón Cubián, el concejal de Urbanismo, Vivienda, Patrimonio y Mantenimiento de la Ciudad, Sergio Soler, y el segundo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Presidencia y Recursos Humanos, Alberto Rodríguez de Rivera.

«Paso a paso estamos convirtiendo a nuestra ciudad en un importante motor económico e industrial en la región. Gracias al compromiso de la Comunidad de Madrid con el desarrollo de Móstoles, nuestra ciudad está camino de convertirse en un punto estratégico a nivel nacional para el transporte de mercancías, siendo clave para la actividad empresarial y tecnológica de la región», ha declarado el primer edil.

Este desarrollo se adaptará a las nuevas necesidades y demandas de tejido industrial, logístico y tecnológico actuales, en las que existe gran demanda de parcelas de gran tamaño, que hará de Madrid Puerta Oeste uno de los mayores polígonos de Madrid y la zona centro de España.

Se estima que generará más de 6.000 puestos de trabajo directos dentro de un entorno en el que la sostenibilidad y equilibrio territorial será una de las prioridades. Se promoverá el uso de energías renovables, la movilidad sostenible y la reducción de la huella de carbono, tanto en su desarrollo urbanístico y ejecución como en las edificaciones posteriores.

En ese sentido, se generará energía eléctrica a partir de renovables, se dispondrá de una red de frío-calor con bajas emisiones y se incluirán las estimaciones que pueda producir la urbanización. Además, se empleará agua regenerada para el riego en lugares verdes y láminas de agua ornamentales. Por otra parte, se incorporarán los últimos sistemas de drenaje urbano para gestionar el agua de lluvia y diversos elementos vegetales en los edificios, entre otras medidas.

Entre las afecciones más destacadas será el desdoblamiento de la carretera de Móstoles a Villaviciosa.

Con esta actuación se creará un sector estratégico en la zona oeste de la Comunidad de Madrid que contribuirá al desarrollo económico y social de nuestro municipio.