Moreno valora que se abra la posibilidad de utilizar los fondos de cohesión para infraestructuras hídricas

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mantenido un encuentro en Bruselas con el comisario de Agricultura y Alimentación de la UE, Christophe Hansen, que ha calificado de muy positivo y en el que han abordado distintas cuestiones y han intercambiado impresiones sobre distintos temas.

Moreno ha afirmado que el comisario es plenamente consciente de los problemas del sector agrícola y que ha incidido en su compromiso y en su voluntad de trabajar en ellos e ir planteando soluciones.

Así, ha señalado que entre los asuntos abordados destacan la necesidad de que haya una PAC estable y no cambiante permanentemente y con menos burocracia, la cadena de valor de los alimentos y el incremento de los precios que siguen sin llegar en su totalidad a los agricultores, los problemas que existen con terceros países y la importancia de la política del agua.

Moreno y Hansen, acompñado de miembros de sus respectivos equipos, en un momento de la reunión.

Moreno y Hansen, acompñado de miembros de sus respectivos equipos, en un momento de la reunión.

De este modo, ha explicado que ambos coinciden en que los fondos de cohesión podrían ser utilizados para hacer y llevar a cabo obras hidráulicas en los sectores y zonas donde hay mayor déficit de agua como es el caso de Andalucía.

También se ha referido a la «batalla existente» con el Gobierno de Europa para que permita invertir en obras que generen agua para cuando lleguen episodios de sequía en Andalucía y en otros territorios se pueda garantizar ésta en el sector agrícola y ganadero, a la vez que ha resaltado la comprensión de Christophe Hansen al respecto. «Por primera vez he visto receptividad».

El presidente andaluz ha manifestado que ha animado al comisario europeo a que visite Andalucía para que pueda comprobar de primera mano cómo esta comunidad es capaz de producir alimentos para 500 millones de personas y elaborar productos de alta calidad desde el ámbito de la agricultura, la ganadería y la pesca.

Juanma Moreno se dispone a atender a los medios de comunicación tras su encuentro con Christopher Hansen.

Juanma Moreno se dispone a atender a los medios de comunicación tras su encuentro con Christopher Hansen.

En este punto, ha insistido en la importancia de trabajar por una PAC segura y de poder utilizar los fondos europeos para hacer políticas hidráulicas que sirvan para garantizar el agua a los agricultores y ganaderos.

Moreno ha hecho alusión a los distintos temas que se han tratado en el Pleno del Comité de las Regiones estos días y al debate que existe en Europa de cómo afrontar los retos que tenemos por delante, así como la necesidad de que haya más seguridad militar, más seguridad comercial frente a los aranceles y mayor cohesión.

«Europa necesita más dinero. El debate es la manera de sacar más dinero en los presupuestos, pero sin tocar a los sectores más implicados. Hemos defendido que no se centralicen los fondos porque sería letal para los intereses de Andalucía y que toda la nueva inversión que haya que hacer no se quite de sectores que son estratégicos como la agricultura».

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el encuentro mantenido en Bruselas con el comisario de Agricultura y Alimentación de la UE, Christophe Hansen.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, en el encuentro mantenido en Bruselas con el comisario de Agricultura y Alimentación de la UE, Christophe Hansen.

También se ha referido a la reunión mantenida en el día de ayer con la comisaria europea de Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, y ha avanzado la previsión de que en breve realice una visita a Sevilla para anunciar ese gran proyecto de innovación e investigación de la Comisión Europea fuera de Bruselas, al mismo tiempo que ha agradecido que haya sido Andalucía el lugar elegido.

El presidente de la Junta también ha aludido al anuncio de la reunión de la Conferencia de Presidentes el próximo 6 de junio y ha lamentado que, una vez más, se haya hecho sin consultar a las comunidades autónomas y para abordar cuestiones como el de la vivienda que ya se ha tratado en otras ocasiones dejando de lado asuntos importantes como el apagón del pasado 28 de abril o la financiación autonómica.

«Trabajaremos para intentar introducir en el orden del día temas que son de interés para los ciudadanos y que nos afectan», ha concluido.