Moreno tras la audiencia con el Papa en Roma: «Andalucía es epicentro y capital de la pasión popular en el mundo»

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha participado en Roma en la audiencia que Su Santidad el Papa Francisco ha ofrecido a la comisión organizadora del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular, celebrado en Sevilla el pasado diciembre, que ha informado al Santo Padre de las conclusiones de este acontecimiento. Esta audiencia papal se suma a la que el presidente tuvo en marzo del pasado año.

«Ha sido una audiencia importante porque desde Roma y a través del Arzobispado se ha propiciado ese II Congreso de Piedad Popular, que en Andalucía tiene mucho que decir porque es reflejo de esa pasión de ciudadanos de distintas edades y procedencias que se sienten vinculados a nuestras tradiciones y a nuestras costumbres. Además, todo ello se traduce en atracción, punto de encuentro y desarrollo económico», ha agregado.

Asistentes a la audiencia con el Papa Francisco sobre el II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular.

Moreno ha señalado que ha vuelto a invitar al Papa para que visite Andalucía y ha afirmado que son muchos los temas que han abordado en esta reunión como el papel y la labor social que desempeñan las hermandades y las cofradías y su función de integración como la que se lleva a cabo con los jóvenes a través de las bandas de música y otras tradiciones vinculadas con la Semana Santa.

Así, ha indicado que el objetivo principal de esta visita es el estrechar lazos con el Vaticano por lo que ha apuntado que este encuentro es positivo para que se conozca y se reconozca Andalucía, y es que esta comunidad es una referencia por su religiosidad popular, por su devoción y por el potente número de hermandades que la vertebran y la cohesionan socialmente.

Un momento del encuentro celebrado en Roma.

La comunidad andaluza se convirtió el pasado mes de diciembre en la capital mundial de la religiosidad popular con la Magna Procesión de Clausura, que reunió a algunas de las devociones más populares y queridas de la Archidiócesis. Un evento que tuvo un enorme interés público, económico y social y que contribuyó a reforzar el posicionamiento de Andalucía y de Sevilla como destino cultural.

Además, el próximo mayo tendrá lugar en Roma la Gran Procesión Jubilar que contará con la presencia de dos imágenes, con sus respectivos pasos procesionales, que son un buen botón de muestra de los cuantiosos tesoros que custodia Andalucía, como son el Cristo de la Expiración, conocido como El Cachorro, de Sevilla, y la Virgen de la Esperanza, de Málaga.

Juanma Moreno posa en la Plaza de San Pedro, en Roma.

Juanma Moreno posa en la Plaza de San Pedro, en Roma.

Ambos van a tener el privilegio de representar a todas las hermandades y cofradías del mundo, convirtiendo de nuevo a Andalucía en referencia internacional de la religiosidad popular.

«Ello va a suponer un revulsivo de proyección de lo que es Andalucía para el mundo católico y eso es muy positivo porque todos los elementos de proyección y todo lo que es el turismo vinculado al culto, a la devoción y religiosidad que ha crecido mucho en el mundo tiene en Andalucía su epicentro«, ha concluido.