El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha afirmado que Andalucía estará siempre del lado de los jueces y del Poder Judicial con absoluto respeto a su independencia y a su labor frente a las distintas situaciones que nos podemos encontrar. «La Justicia es protección, no se manipula, ni se cuestiona: se respeta, se protege y se acata».
Durante su intervención en el acto de entrega de los Premios Justicia Andalucía que ha tenido lugar en el Palacio de San Telmo, ha aseverado que «la comunidad andaluza defiende y defenderá siempre los pilares que sostienen nuestro modelo de convivencia y que nos ha dado décadas de paz, libertad y seguridad, como nunca antes en nuestra historia».
Así, ha señalado que Andalucía es tierra de igualdad, libertad y justicia, todos ellos pilares de nuestras leyes porque, según ha dicho, «vivir fuera de ellas es vivir fuera de la democracia». «Andalucía reclamará siempre más y mejor democracia, más igualdad y mayor justicia».
Moreno ha destacado la trayectoria y la labor de todos los premiados y ha hecho alusión al Premio de Honor ‘Justicia Andalucía’ a los padres de la Constitución Española de 1978 en las personas de Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca Junyent y, de manera póstuma, a Gabriel Cisneros, José Pedro Pérez-Llorca, Gregorio Peces-Barba, Jordi Solé Tura y Manuel Fraga.
«Quiero que esto sea también un homenaje a todos los hombres y mujeres que obraron la Transición a la democracia. Ellos y ellas hicieron posible lo que entonces fue un inmenso desafío, ponerse de acuerdo por el bien de todos, movidos por un afán de concordia y reconciliación fruto del deseo de convivencia democrática».
En este sentido, ha indicado que hoy se celebra el consenso, la concordia y la inclusión de todos los españoles en un proyecto común como es la Constitución, su espíritu y su letra que «nos protege de todo autoritarismo».

De este modo, ha manifestado que esta primera edición de estos Premios pone su foco en otros nombres destacados que van desde la humanidad hasta la innovación y entre los que destacan Fernando Santos Urbaneja, defensor de los derechos de las personas con discapacidad y mayores; Fernando Vergel y Fernando Mir, primer decano hasta hace un año de los Abogados de Huelva y el segundo, gran especialista en Derecho Procesal y en otras ramas del Derecho.
También ha mencionado a Lourdes Acosta, letrada de la Administración de Justicia, y a la Asociación para el Desarrollo y la Integración Social ADIS Meridiano por usar las nuevas tecnologías como palanca de oportunidades para la integración social de niños y jóvenes, su crecimiento personal y su acceso a la justicia.

«Todos los premiados comparten excelencia profesional y excelencia ética y así lo reconocemos en Andalucía porque somos conscientes de la importancia de la aportación de los juristas a la construcción diaria de nuestro modelo de convivencia», ha añadido.
El acto ha contado también con la participación del consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto; de la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz; del presidente del Parlamento andaluz, Jesús Aguirre, y del presidente del TSJA, Lorenzo del Río.