Morant destaca la labor de las científicas «para aprovechar todo nuestro talento»

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Morant ha recordado que «celebramos este día, porque está identificado que hay una menor presencia femenina en los estudios de las carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Matemáticas e Ingeniería, por sus siglas en inglés)».

En este sentido, ha señalado que «uno de los propósitos de esta jornada es animar a las niñas y jóvenes a que estudien carreras de ciencia y no hay mejor manera de hacerlo que mostrar el trabajo de científicas sobre el terreno, en la Antártida, haciendo ciencia en un laboratorio puro».

La ministra ha intervenido, junto a las investigadoras de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española Josabel Belliure, Nerea Pascual, Emma Huertas y Patricia Alegría, en el encuentro ‘Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia 2025: despertando vocaciones STEM desde la Antártida’, en el que han mantenido un diálogo online con estudiantes de 3 centros educativos públicos: el IES Lope de Vega (Madrid), el IES Enric Valor (en Picanya, Valencia) y el CEIP Santa Cecilia (en Espinosa de los Monteros, Burgos).

En el encuentro, las científicas han tenido la ocasión de explicar la ciencia que se desarrolla en el continente antártico y han respondido a diversas preguntas del alumnado como, por ejemplo, cuáles son los descubrimientos más importantes de sus carreras científicas, qué efectos tiene el cambio climático en el comportamiento de los pingüinos y cómo se genera energía en la Antártida.

Este encuentro, que pretende visibilizar referentes femeninos entre la juventud para que conozca de cerca los ámbitos de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas, se ha celebrado en el marco del viaje de la ministra a la Antártida para apoyar los proyectos científicos de la XXXVIII Campaña de Investigación Antártica Española.

Declaración institucional del Gobierno por el ‘Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia’

El Gobierno también ha aprobado hoy una declaración institucional con motivo del ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’ para reafirmar su pleno compromiso de trabajar por una ciencia para la vida de todas, avanzando hacia la participación plena y equitativa de las mujeres en los ámbitos de la ciencia y la innovación.

Además, el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) celebra este año el ‘Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia’ con más de 220 actividades científicas organizadas a través de sus organismos, en distintos territorios de nuestro país.

En el año 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 11 de febrero como ‘Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia’ como forma de reconocer el papel clave que las mujeres desempeñan en la comunidad científica y la tecnología, y de destacar la necesidad de adoptar iniciativas que conduzcan a la eliminación de las brechas de género en este ámbito y de promover el empoderamiento y la participación plena y efectiva de las mujeres y las niñas en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Deja un comentario