Mondragon Unibertsitatea lanza un plan formativo gratuito sobre cómo aplicar en la empresa las medidas del Pacto Verde Europeo

PLAN FORMATIVO

Mondragon Unibertsitatea lanza un plan formativo gratuito sobre cómo aplicar en la empresa las medidas del Pacto Verde Europeo

El 75% de las organizaciones desconoce qué es el Pacto Verde Europeo y cómo puede afectar a su actividad. La formación cuenta con una parte presencial, que se lleva a cabo en Arrasate y otra online

23·05·2025

$titulo.getData()


El grupo de Economía Circular y Sostenibilidad Industrial (ECSI) de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea ha diseñado un plan formativo gratuito para dar a conocer qué es el Pacto Verde Europeo y cómo puede afectar a las empresas. El programa, realizado con la colaboración de Asle, Aclima y KONFEKOOP cuenta con el apoyo del Departamento de Economía Social del Gobierno Vasco.

Tras un proceso de contraste con más de 50 empresas, la realidad es que el 75% de las organizaciones desconoce qué es el Pacto Verde Europeo y cómo puede afectar a su actividad. Por eso, el objetivo de esta formación es capacitar a personas de diferentes áreas en las organizaciones (Dirección, I+D, Calidad, Medioambiente, Producción, Administración y Compras) para la implementación de las medidas que supone el Pacto Verde Europeo e identificar oportunidades. El programa está dirigido tanto a micropymes, como pymes y grandes empresas.

El programa

El contenido de la formación se estructura en 9 cursos que abordan aspectos clave, adaptados a las necesidades reales de las organizaciones, como el propio Pacto Verde Europeo, la economía circular, el rediseño de modelos de negocio, o el etiquetado ambiental, entre otros. Además, el programa combina distintos formatos para facilitar el acceso y la aplicación de los contenidos, que son: 4 horas de formación presencial por la mañana, en Arrasate; 1,5 horas online en directo, en formato píldora, y 1 hora online a gestionar libremente.

Inscripciones

El programa comienza el 28 de mayo y finaliza el 30 de junio. Las sesiones presenciales y en línea se desarrollarán durante este periodo. Las plazas son limitadas, y se recomienda la inscripción de más de una persona por empresa.

Aunque está dirigido principalmente a profesionales de Dirección, I+D, Calidad, Medioambiente, Producción, Administración y Compras, cualquier persona interesada de la organización puede participar.

Más información Inscripción a los cursos