El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, a través de la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, convoca a los arquitectos europeos menores de 40 años a participar en el concurso de ideas EUROPAN 18 en torno al tema “RE-SOURCING / LA CIUDAD RENACIDA”.
Esta decimoctava edición propone reflexionar y tomar conciencia sobre la fragilidad del ecosistema y las crisis sociales, que nos deben conducir a buscar alternativas para aminorar el impacto sobre el hábitat haciéndose necesario proyectar integrando naturaleza y cultura, estableciendo sinergias entre los datos bio-geofísicos, la justicia socioespacial y la salud.
Entre las finalidades del concurso se encuentra el fomento del talento joven, por lo que en las condiciones de participación, con carácter común para todos los países participantes, se establece que sólo podrán participar aquellos profesionales que, en la fecha límite de presentación de propuestas, tengan menos de 40 años.
El objeto del concurso de proyectos es seleccionar la mejor propuesta que, por su adecuación, calidad arquitectónica y viabilidad técnica, económica y constructiva, sea valorada por los miembros del Jurado como la mejor y más idónea al responder a los criterios de valoración y al programa de necesidades.
El concurso se ha publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público y puede consultarse a través del siguiente enlace:
El plazo de presentación de propuestas está abierto hasta el 29 de junio de 2025 antes de medianoche (hora local en París) y puede realizarse a través del enlace de la página web de EUROPAN Europa www.europan-europe.eu.
El presente concurso contempla el pago de contraprestaciones económicas a los concursantes galardonados con el primer y segundo premio de cada uno de los nueve lotes.
Los autores de las propuestas ganadoras recibirán un premio de 12.000 euros (IVA excluido) y los autores de las propuestas que reciban el segundo premio, recibirán un premio de 6.000 euros (IVA excluido).
Además, también se prevén menciones especiales a proyectos que, a pesar de ser innovadores, no se adaptan completamente a los requisitos del emplazamiento. Estas menciones no tienen asociada dotación económica, pero sí que serán publicadas y expuestas.
Sobre los emplazamientos en España y el jurado
El concurso de arquitectura está dividido en lotes, con el fin de seleccionar propuestas ganadoras para cada uno de los 9 emplazamientos previamente seleccionados por el Comité Nacional de EUROPAN España para los nueve emplazamientos propuestos en nuestro país, en el marco del concurso europeo EUROPAN, clasificados en 3 subtemas:
- Renacer en relación con los elementos naturales / riesgos
- Renacer de los modos de vida compartida y de la inclusión.
- Renacer en términos constructivos.
Cada lote se refiere a cada uno de los emplazamientos que son:
- Lote 1: Barcelona, HORTA ámbito de La Font del Gos
- Lote 2: Barcelona, LA VERNEDA. calle Santander, 12
- Lote 3: Felanitx, Es Sindicat. Mallorca
- Lote 4: Getafe, ámbito de la Plaza de Toros.
- Lote 5: Madrid, Unidad de Barrio (UB) Casa de Campo.
- Lote 6: Navalmoral de la Mata, Cáceres.
- Lote 7: Oviedo, La Malatería. Asturias.
- Lote 8: Santa Pola, Alicante, ensanche de Levante.
- Lote 9: Vitoria-Gasteiz, Álava. Barrio de Bustaldea.
Las oportunidades y desafíos de cada uno de los emplazamientos proporcionan, adicionalmente, una visión espacial y poliédrica de los retos futuros a los que se enfrenta el territorio nacional y la arquitectura española, donde la amplificación del conocimiento de los entornos en los que habitan los ciudadanos europeos puede contribuir a la promoción de la cohesión social para la reactivación de otras dinámicas y narrativas entorno a las ecologías del habitar y del cuidar.
Por su parte, el jurado de EUROPAN España, valorará las propuestas para cada uno de estos lugares, además de las que se entreguen para el emplazamiento de Lisboa, siendo Portugal país asociado de España en esta 18ª edición.
Dicho jurado está conformado por destacados arquitectos y arquitectas de reconocido prestigio entre los que se encuentran Iñaqui Carnicero, secretario general de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura que actuará como presidente del mismo, Nader Tehrani, Xavier Monteys, Fernanda Canales, Pascale Hannetel, Débora Mesa, David Lorente, Ana Luisa Soares, Fabrizio Gallanti y Rui Florentino.
El fallo del jurado con la lista completa de los equipos premiados en EUROPAN 18 (primeros premios, segundos premios y menciones especiales) será publicada en la página web www.europan-europe.eu en el apartado “Results” el día 17 de noviembre de 2025.
Jornada de presentación pública de los emplazamientos
Asimismo, el próximo martes 6 de mayo a las 11:30h, se celebrará en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, una jornada en la que los responsables de cada emplazamiento explicarán sus características, condiciones, problemas a solucionar y objetivos que se pretenden alcanzar en esta convocatoria.
Toda la información sobre la jornada se encuentra en el siguiente enlace:
Sobre EUROPAN
EUROPAN es un concurso bienal europeo que impulsa el talento de jóvenes arquitectos menores de 40 años cuyo objetivo principal es profundizar en el conocimiento y la investigación en el campo del hábitat y del urbanismo, a través tanto de la realización de concursos de arquitectura como la materialización de los proyectos que se deriven de los fallos de los jurados, donde los concursos son lanzados simultáneamente por los países organizadores en torno a un tema, un calendario y unos objetivos comunes.
Con periodicidad bianual, desde 1988 el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) viene impulsando EUROPAN, junto con el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y la participación de otras Administraciones Municipales y Autonómicas que aportan sus emplazamientos.
Hasta la fecha y desde su fundación, en 1988, se han culminado diecisiete convocatorias de EUROPAN, en las que han participado 48.460 equipos. En la presente edición, participan, además de España, otros 11 países: Alemania, Austria, Croacia, Finlandia, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Suecia y Suiza.