“Dedicarme a esto era mi sueño. No me imaginaba que fuera posible mientras estudiaba, pero con esfuerzo, dedicación y trabajo se alcanzan las metas”, ha explicado este mediodía la ingeniera Miriam Cánovas González en una nueva charla de egresados organizada por la Escuela de Caminos y Minas de la UPCT.
Ingeniera de proyectos de puentes y coordinadora BIM en la prestigiosa oficina Carlos Fernández Casado S.L. (CFSSL), que tiene actualmente en construcción dos puentes que batirán récords mundiales, Miriam Cánovas ha participado en proyectos de puentes y estructuras en Sevilla, Italia, Estados Unidos, Filipinas y Perú, a donde se va este domingo pues es la coordinadora de estructuras singulares en la Nueva Carretera Central de Perú, de casi 200 kilómetros de extensión.
“Ver que tu trabajo se materializa y es productivo para ayudar a la sociedad me motiva”, ha destacado en la charla ante estudiantes de la Universidad en la que se formó triplemente: en el grado en Ingeniería Civil y en los másteres en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos y en Metodología BIM. “Me matriculé en cuanto se implantó, porque es una tecnología que cada día se utiliza más”, ha explicado.
“De pequeña siempre jugaba con construcciones y sabía que quería ser ingeniera, aunque no tenía clara la especialidad. Al entrar en Ingeniería Civil vi que los puentes era mi objetivo”, ha relatado, reivindicando que las mujeres en los sectores tecnológicos “todavía tenemos que demostrar más que los hombres” y animando a las alumnas a que “no se achiquen, porque valen tanto como sus compañeros”.
Cánovas González ha relatado su trayectoria profesional tras su su paso por la UPCT, recordando su primer empleo en una empresa de estructuras metálicas de Murcia, “una etapa de gran aprendizaje”, y cómo el profesor Juan José Jorquera, quien dirigió sus trabajos finales de máster, le avisó de que CFSSL buscaba ingenieros y le facilitó el contacto con la oficina. La egresada participa este viernes como jurado en la fase regional del II Concurso Nacional de Puentes que organiza la Escuela de Caminos y Minas de la UPCT.
Galardonada en 2018 con el accésit, en la categoría de “Trabajo de Fin de Máster más innovador”, en la segunda edición del Concurso Nacional de Proyectos de Fin de Máster de la Ingeniería de Caminos, Miriam Cánovas logró también el Premio al Trabajo Fin de Máster más innovador en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos del curso 2017/2018 de la Demarcación de Murcia del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.