La enseñanza del emprendimiento plantea retos que deben afrontarse y todos ellos los abordó la investigadora finlandesa Minna Hämäläinen en su reciente visita a la Universidad Nebrija. La investigadora postdoctoral de la Lappeenranta-Lahti University of Technology presentó los últimos avances en la materia, tendencias emergentes, teorías y mejores prácticas.
Con el título Land of the curious, Hämäläinen ha iniciado su seminario de investigación en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Nebrija, con el objetivo de “cambiar el mundo para convertirlo en un lugar mejor”.
Abordando la educación para el emprendimiento en sentido estricto y amplio (este último, muy presente en Finlandia, pero también en España), la investigación de Hämäläinen busca fortalecer las competencias personales y transversales necesarias para la vida laboral y cotidiana. Así, incentivar la creatividad, aprovechar las oportunidades, saber gestionar los proyectos y entender el papel del espíritu empresarial en la sociedad, son algunos de los objetivos que se pretenden alcanzar en los distintos planes que se llevan a cabo en los colegios de Finlandia.
Menos actividades, pero de más calidad, la propuesta de Hämäläinen
En este contexto, se ha desarrollado el Measurement Tool for Entrepreneurship Education, una herramienta de autoevaluación para docentes y directivos, diseñada para medir la implementación de la educación emprendedora en centros de educación básica y secundaria. El reto, como indicó Hämäläinen, está en conseguir datos longitudinales que permitan encontrar aquellos patrones de éxito en las prácticas pedagógicas del emprendimiento. Según la investigadora, la clave para alcanzar esas habilidades está en una educación emprendedora con mayor impacto, donde lo que prime no sea la cantidad de actividades implementadas, sino en la calidad.
La orientación académica de Hämäläinen comenzó a forjarse antes de entrar en el mundo académico. Los años que dedicó a diversas empresas marcaron su interés por fomentar el aprendizaje de aquellas habilidades y actitudes que todo emprendedor debe poseer. Un conocimiento que aplica no solo en las asignaturas que imparte (Teoría del emprendimiento, Investigación y prácticas en Educación para el Emprendimiento y Emprendimiento Corporativo), sino también en la investigación que lleva a cabo en la LUT University de Finlandia.