- Microsoft está trabajando con empresas, administraciones públicas, entidades sociales e instituciones educativas para reducir la brecha de talento digital, ofreciendo formaciones gratuitas que buscan democratizar el acceso a la Inteligencia Artificial.
- La IA generativa y los agentes de IA ya están ayudando a las organizaciones a mejorar su productividad mediante la automatización de tareas rutinarias y procesos empresariales.
- En su segunda edición, el Microsoft AI Tour Madrid ha contado con la participación de especialistas de Microsoft y sus partners, junto a líderes empresariales y expertos en IA, en un evento enfocado en mostrar las novedades de la IA generativa y los agentes inteligentes.
Microsoft proporcionará formación online gratuita en habilidades de Inteligencia Artificial (IA) a un millón de personas en España a lo largo de 2025. Esta iniciativa forma parte de su estrategia integral de formación, orientada a impulsar la competitividad del país y la democratización en el uso de la IA Responsable.
La demanda de formación en IA es cada vez mayor. El 77% de los líderes empresariales en España considera que el conocimiento en Inteligencia Artificial es clave para mantener la competitividad. Sin embargo, solo el 39% de los profesionales ha recibido formación en IA por parte de su empresa, según datos del último Informe de Tendencias Laborales de Microsoft, lo que evidencia la necesidad de reducir esta brecha de talento digital. Para dar respuesta a este desafío, Microsoft está estableciendo acuerdos con empresas, administraciones públicas, entidades sociales e instituciones educativas con el objetivo de facilitar el acceso a la formación en IA de manera gratuita.
Democratización de la IA a través de formaciones gratuitas
Como parte de esta iniciativa de formación, Microsoft ha establecido acuerdos con la Comunidad de Madrid para formar a 100.000 estudiantes en competencias de IA, y con la Xunta de Galicia, para la formación de 45.000 jóvenes demandantes de empleo, ayudándoles a mejorar sus oportunidades laborales. En paralelo, Microsoft y Turismo de Andalucía han lanzado una iniciativa que pone a disposición de los más de 450.000 trabajadores del sector turístico andaluz una formación gratuita en IA Responsable y, junto al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha puesto en marcha una acción para facilitar contenidos formativos a 50.000 pymes. Microsoft está manteniendo conversaciones con Comunidades Autónomas y otras entidades interesadas en extender esta iniciativa de capacitación en IA entre estudiantes y profesionales.
El impacto social de la IA también es un pilar clave de esta estrategia. A través de su alianza con Fundación Esplai, Microsoft ha potenciado la capacitación digital de personas en situación de vulnerabilidad, facilitando su integración en el mercado laboral e impulsando su vida personal y profesional. Asimismo, junto con la Fundación Princesa de Girona y con la colaboración de la Generalitat de Catalunya, la compañía está proporcionando formación en IA a 200.000 jóvenes en toda España, reforzando su empleabilidad en un mercado laboral cada vez más competitivo. La compañía ha establecido también alianzas con Santander X y Santander Open Academy para proporcionar formación en IA a emprendedores, y ha establecido acciones de capacitación para empresas a través de su canal de partners tecnológicos.
Adicionalmente, y en el marco del 50 aniversario de Microsoft, que se celebra en abril de 2025, la compañía ha lanzado la iniciativa AI Skills Fest, reafirmando su compromiso de reducir la brecha de talento digital y fomentar la economía de la IA. Se trata de un festival global que comienza el día 8 de abril con un evento de 24 horas de aprendizaje en IA, que pretende conseguir un récord Guinness por el número de estudiantes realizando esta formación de manera simultánea, al que seguirán 50 días de formación continua, eventos en vivo, hackatones, sesiones especializadas y talleres prácticos, dirigidos tanto a profesionales tecnológicos como a quienes buscan especializarse en IA.
El futuro del trabajo pasa por los agentes de IA
Esta iniciativa de formación en IA se ha anunciado en el marco de la segunda edición del Microsoft AI Tour Madrid, el evento de referencia en innovación e Inteligencia Artificial para decisores de negocio, profesionales de tecnología y desarrolladores.
Los agentes de IA han sido los protagonistas de la jornada, que ha contado con sesiones específicas para compartir casos de uso y ejemplos de la aplicación de agentes inteligentes en la automatización de tareas y procesos empresariales.
Con la integración de Copilot Studio y Copilot Chat, Microsoft facilita a las empresas el desarrollo y la personalización de sus agentes de IA. Copilot Studio ayuda en la creación de agentes que se ajustan a las necesidades específicas de cada organización, mientras que Copilot Chat fomenta la colaboración rápida y eficiente, mejorando la productividad de los equipos mediante respuestas automáticas y soluciones colaborativas en tiempo real.
Soluciones más avanzadas como Azure AI Agent Service llevan la automatización empresarial a un nuevo nivel. Este servicio permite a las organizaciones crear, personalizar e implementar agentes de IA avanzados, de manera ágil, conectándolos de forma fluida con el ecosistema de Microsoft. A través de su integración con herramientas como Azure Functions y OpenAPI, las empresas pueden crear agentes especializados que gestionen tareas complejas y faciliten la toma de decisiones. Con su capacidad para integrar múltiples agentes que colaboran entre sí, Azure AI Agent Service mejora la eficiencia, reduciendo costes y acelerando la innovación dentro de las organizaciones.
Partners y profesionales de TI conectan para impulsar la IA Responsable
El evento global Microsoft AI Tour Madrid se ha consolidado en España como parte de su gira internacional por las principales ciudades del mundo. En esta edición, decisores de negocio, profesionales de TI y desarrolladores se han reunido para explorar el potencial de la IA generativa y el impacto de los agentes inteligentes en la mejora de la competitividad empresarial.
Durante la jornada, se realizaron múltiples sesiones, organizadas en tres tracks especializados, en las que se expuso cómo la IA transforma las operaciones empresariales, impulsa la innovación y mejora la eficiencia en aplicaciones. Además, los asistentes pudieron ampliar su conocimiento de las principales herramientas de IA de Microsoft en las sesiones formativas de la AI Academy.
Microsoft AI Tour Madrid, ha contado con la colaboración de 30 partners tecnológicos, todos ellos referentes en sus industrias. Gracias a su especialización, estas empresas están siendo clave en el impulso en la implementación de la IA responsable en las organizaciones españolas.
- Premium: Accenture, Avanade, Avepoint, Capgemini, Devoteam, ENCAMINA, EY, Factorial, IBM, Inetum, Innovate (A Mnemo company), Insight, Integra, KPMG, Logicalis, Minsait (An Indra Company), Multiverse Computing, NTT DATA, Plain Concepts, Prodware, PwC, SDG Group, SEIDOR, Snowflake, SoftwareOne, Telefónica Tech y Tokiota.
- Learning: Founderz y Gadesoft.
- Special: GitHub.