- 164 voluntarios de Microsoft, un 24% más que en el año fiscal anterior, realizaron talleres sobre programación con MakeCode y Minecraft, sostenibilidad y el uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial.
- Microsoft visitó, con esta iniciativa, 14 ciudades de España, como Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Valencia, La Coruña y Zaragoza, para acercar la tecnología a los niños y jóvenes, de una manera práctica y lúdica, despertando la curiosidad y el entusiasmo de los estudiantes por las disciplinas STEM.
- Los resultados se hacen públicos de cara a la celebración del Día Internacional de las Niñas en las TIC, haciendo hincapié en la necesidad de talento digital inclusivo.
Microsoft ha concluido una nueva edición de su iniciativa «Construyamos el Futuro«, cuyo objetivo ha sido, una vez más, fomentar vocaciones e impulsar habilidades tecnológicas, animando a niñas y niños a interesarse por las carreras STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics – Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Esta edición del proyecto, cuyos resultados se hacen públicos de cara a la celebración del Día Internacional de las Niñas en las TIC, ha impactado a 4.964 estudiantes de entre 7 y 16 años, en 41 colegios e institutos de toda España, gracias a la dedicación de 164 voluntarios y voluntarias de Microsoft, un 24% más que en el año fiscal anterior.
A pesar de que se han notado avances, aún persisten grandes retos en términos de igualdad y formación en el ámbito tecnológico. Según el Informe sobre Empleabilidad y Talento Digital 2024 de la Fundación VASS y la Fundación Universidad Autónoma de Madrid, las mujeres representan solo el 23,47% de los especialistas TIC en España, y esta cifra desciende por debajo del 10% en áreas como la ciberseguridad y la Inteligencia Artificial. Además, según el último Work Trend Index elaborado por Microsoft y LinkedIn, aunque el 68% de los trabajadores en España ya ha incorporado la IA en su rutina laboral, el país ocupa el decimocuarto lugar en Europa en disponibilidad de profesionales formados en IA. De hecho, el 64% de los directivos españoles no contrataría personal sin formación en IA. Por ello, Microsoft cree necesario el fomento de las habilidades tecnológicas desde edades tempranas.
“El talento diverso y digital es el motor de un mundo cada vez más tecnológico, y desde Microsoft tenemos el compromiso de fomentarlo desde edades tempranas. Es crucial visibilizar el papel de las mujeres en el ámbito científico y tecnológico, así como proporcionar referentes que inspiren a las futuras generaciones. En Microsoft trabajamos para intentar reducir la brecha de género en la ciencia y la tecnología, desde el convencimiento de que la diversidad favorece la innovación y el crecimiento”, comentó Carolina Castillo, directora de Operaciones y Marketing, ingeniera y miembro del comité de dirección de Microsoft en España. “Además, la adopción de la Inteligencia Artificial está transformando nuestra forma de trabajar, pero para aprovechar todo su potencial es necesario contar con profesionales formados. Desde Microsoft, seguiremos impulsando la capacitación digital y promoviendo un talento inclusivo y diverso”.
Fomentando la innovación y habilidades para el futuro digital
Los talleres organizados por los voluntarios de Microsoft versaron sobre programación con MakeCode y Minecraft, sostenibilidad y el uso ético y responsable de la Inteligencia Artificial. Estas actividades, realizadas en 14 ciudades, como Madrid, Barcelona, Bilbao, Málaga, Valencia, La Coruña y Zaragoza, han acercado la tecnología a los niños y jóvenes, de una manera práctica y lúdica, despertando la curiosidad y el entusiasmo de los estudiantes por las disciplinas STEM.
“Tenemos un enorme reto como industria y como país. La presencia de mujeres en carreras universitarias es del 60%. Sin embargo, en las áreas técnicas esto cambia, bajando hasta un 30% en el caso de las Ingenierías, y aún más en otras como Informática, donde la presencia de mujeres es tan solo del 13%,” añadió la directiva de Microsoft. “Es necesario crear referentes y seguir trabajando para conseguir que haya un talento más diverso para liderar áreas tan punteras como puede ser la Inteligencia Artificial”.
Con «Construyamos el Futuro», Microsoft reafirma su compromiso con la diversidad y el desarrollo de habilidades digitales, marcando un camino hacia un mundo más inclusivo y equitativo.

Construyamos el Futuro 2025

Construyamos el Futuro 2025

Construyamos el Futuro 2025

Construyamos el Futuro 2025

Construyamos el Futuro 2025

Construyamos el Futuro 2025

Construyamos el Futuro 2025

Construyamos el Futuro 2025

Construyamos el Futuro 2025

Construyamos el Futuro 2025

Construyamos el Futuro 2025