Melilla inaugura su Aula del Futuro, “un entorno para la renovación metodológica y la renovación tecnológica de la educación”

20/05/2025


• El Secretario de Estado señala que es una herramienta clave para “prever, preparar y ofrecer el futuro a nuestro alumnado”

• “Melilla no podía estar ajena a la innovación metodológica que supone incorporar la tecnología en la educación”, deja claro

El Secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha presidido el acto de inauguración del Aula del Futuro, un innovador espacio educativo impulsado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD), a través del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF).

El responsable ministerial, acompañado por la Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño; la Directora General de Gestión y Planificación Educativa del Ministerio de Educación, Susana Tejadillos, y del Director de INTEF, Julio Albalad, ha subrayado que Melilla “no podía estar ajena al desarrollo tecnológico, a la innovación metodológica y a la renovación didáctica que supone incorporar la tecnología en la educación” que está transformando el sistema educativo en toda España.

En este sentido, ha defendido que el Aula del Futuro representa una herramienta clave para “prever, preparar y ofrecer el futuro a nuestro alumnado”. “Estamos en un entorno privilegiado, significativo para la renovación metodológica y tecnológica de la educación”, ha afirmado y ha dejado claro que “el futuro no se espera, se prepara, y eso es exactamente lo que estamos haciendo hoy en Melilla con este espacio”.

El Aula del Futuro es uno de la docena de espacios que hay en España. “ “Es una realidad muy significativa, por lo que representa Melilla y por la atención especial que el Ministerio presta a esta ciudad. Esta iniciativa simboliza una mirada educativa y políticamente cercana y comprometida”, ha asegurado.

El objetivo del aula, ha explicado, es ofrecer al profesorado formación práctica e innovadora en nuevas tecnologías aplicadas a la docencia, permitiendo al alumnado acceder a herramientas digitales en un entorno guiado y pedagógicamente adaptado.

De la Rosa ha puesto en valor la importante inversión del Gobierno en materia de digitalización educativa en Melilla, que en los últimos cinco años ha superado los 7 millones de euros, cifra que incluye los 325.000 euros destinados a la dotación de equipos portátiles para el alumnado, los 72.000 euros en tabletas digitales o los cerca de 3 millones de euros en aulas digitales, además de las inversiones complementarias en software y herramientas tecnológicas de gestión educativa.

La jornada ha contado también con la participación de docentes y equipos directivos de la ciudad, a quienes De la Rosa ha recordado que el uso de la tecnología en las aulas “debe ser siempre crítico, guiado y acompañado por el profesorado”, para garantizar una educación inclusiva y de calidad.

Con la apertura del Aula del Futuro, Melilla se consolida como un referente en la modernización educativa, reforzando el compromiso del Ministerio con una educación digital, inclusiva y equitativa.

“Puente de oportunidades”

La Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, por su parte, tras visitar los diferentes espacios del Aula del Futuro, que ha definido como “ecosistema maravilloso de digitalización”, ha señalado que se trata de una apuesta del Ministerio de Educación “por abrir un aula en Melilla que significa un puente de oportunidades”.

“Hoy inauguramos un espacio que representa un ecosistema educativo moderno, flexible y conectado. Este aula simboliza el compromiso firme del Ministerio con la digitalización y la innovación metodológica en los centros de Melilla”, ha afirmado.

Durante su intervención ha puesto en valor el enfoque pedagógico del proyecto, que combina tecnologías digitales con metodologías activas y participativas, y que permite a los alumnos convertirse en protagonistas de su propio proceso de aprendizaje.

“Este aula no solo representa tecnología, sino también nuevas formas de enseñar, espacios flexibles, creatividad y pensamiento crítico. Es una apuesta que abre puertas al mundo, al empleo y al futuro para nuestros jóvenes”, ha aseverado.

Fernández Treviño también ha destacado el papel que ha jugado la formación del profesorado en el desarrollo del proyecto y el trabajo conjunto del equipo técnico de la Dirección Provincial, al que ha agradecido su implicación, especialmente al responsable de mecanización, Pepe Cerdán.

“Damos un salto inmenso hacia el futuro. Quienes venimos de una educación basada en el libro y la página vemos aquí un universo de posibilidades que complementa y amplía esa base humanista. Dan ganas de volver a estudiar”, ha añadido.

La Directora Provincial también ha expresado su agradecimiento a las empresas tecnológicas implicadas, haciendo una mención especial a Samsung, y ha subrayado la confianza y cercanía del Ministerio de Educación con la ciudad de Melilla.

“Tener al Secretario de Estado con nosotros durante dos días, conociendo de cerca lo que hacemos aquí, es un gesto de compromiso institucional y de apuesta real por la educación melillense. Hay una confianza ciega del Ministerio en el trabajo que hacemos en esta ciudad, y eso es de agradecer”, ha recalcado.

Con esta nueva aula, Melilla se suma a la red nacional del proyecto Aula del Futuro, que impulsa el uso pedagógico de las tecnologías y promueve una transformación integral del modelo educativo.

 

 

 

Deja un comentario