- Desde 2021, en Melilla se ha acreditado la competencia digital de 1.163 docentes y 28 centros educativos han publicado sus Planes Digitales
- El secretario de Estado ha inaugurado también el Aula del Futuro de Melila, que se convierte en la decimoquinta de la red nacional de Aulas del Futuro
El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado hoy en la jornada de cierre del Plan de Mejora de la Competencia Digital Docente en la Ciudad Autónoma de Melilla, en el que el Ministerio ha invertido 655.600 euros.
«Es una obligación institucional que nuestro alumnado tenga una competencia digital plena y el Ministerio ha puesto los medios para lograrlo», ha señalado de la Rosa. «Tenemos una oportunidad de gestionar el futuro, no hay una inclusión verdadera sin la competencia digital ciudadana», ha añadido.
Desde 2021, en Melilla se ha acreditado la competencia digital de 1.163 docentes y 28 centros educativos han publicado sus Planes Digitales, logrando también el objetivo establecido para la ciudad.
En este tiempo, para poder lograr estos avances, se han llevado a cabo distintas actuaciones como la organización de 10 formaciones específicas para el desarrollo de la competencia digital docente; la realización de pruebas de evaluación; la coordinación, seguimiento y evaluación de Proyectos de Formación en Centro; y el acompañamiento por parte de los Asesores Técnicos Docentes asociados al programa, en la elaboración y revisión de los Planes Digitales de Centro.
El secretario de Estado ha agradecido a los centros educativos, equipos directivos, profesorado y a asesorías técnicas «su compromiso para el éxito del Plan de Mejora de la Competencia Digital Educativa».
La jornada ha contado con la participación de la Directora Provincial de Educación en Melilla, Elena Fernández Treviño, y el Director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado (INTEF), Julio Albalad, entre otros representantes institucionales.
El Programa de Cooperación Territorial para la mejora de la Competencia Digital Educativa #CompDigEdu tiene como objetivos la formación y acreditación de la competencia digital del profesorado, así como la integración de planes digitales en todos los centros educativos del país. Este programa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y ha contado con una inversión total de 301 millones de euros.
Inauguración del Aula de Futuro
Además, el secretario de Estado, acompañado de la directora general de Planificación y Gestión Educativa, Susana Tejadillos, ha inaugurado el Aula del Futuro de Melilla, que se convierte en la decimoquinta de la red nacional de Aulas del Futuro para la mejora de las competencias docentes.
Este proyecto, que gestiona el INTEF, permite a la comunidad educativa reflexionar y explorar cómo las tecnologías digitales pueden mejorar el aprendizaje, a la vez que los docentes desarrollan sus competencias profesionales, en especial la competencia digital. Esto es posible gracias a los talleres, seminarios, sesiones prácticas y cursos que se organizan en estos espacios, que promueven las metodologías activas y un uso responsable e inclusivo de las tecnologías digitales, haciendo hincapié en el bienestar digital del profesorado y del alumnado.
Desde 2021 las aulas del futuro han ofrecido formación a más de 14.500 personas, gracias a las más de 450 actividades formativas en modalidad presencial o mixta ofrecidas en estos espacios. Si bien la mayoría de los asistentes fueron docentes, también participaron otros perfiles, como asesores de formación y responsables de programas en las administraciones educativas.
La red nacional cuenta ya con aulas en el Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF), ubicada en Madrid e inaugurada en 2021, Valencia, Valladolid, Logroño, Ceuta, Zaragoza, Sevilla, Tenerife, Toledo, Mérida, Cartagena, Tarragona, Oviedo y Santander.