Pedro Costa, estudiante de doctorado de la UPC, con una propuesta para mejorar la accesibilidad del festival Primavera Sound, y Marta de Gea, Noah Posada y Gala Farnós, estudiantes de la EETAC, con una ‘app’ inteligente para optimizar la movilidad y los servicios del Cruïlla, han sido los ganadores de la edición 2025. Los premios se han entregado en el marco del Sarau de Sant Jordi UPC, el 23 de abril.
24/04/2025
La segunda edición del concurso UPC Thinking Festivals, organizado por la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) en colaboración con los festivales Primavera Sound y Cruïlla, ha premiado dos propuestas de estudiantes de la UPC para transformar la experiencia de los asistentes en grandes eventos musicales, poniendo el acento en la accesibilidad y la optimización tecnológica.
Primavera Sound: un paso adelante hacia la accesibilidad
Pedro Costa, estudiante del programa de doctorado en Sostenibilidad de la UPC, ha convencido al jurado con una propuesta integral para mejorar la accesibilidad en el Primavera Sound. Conscientes de las limitaciones actuales, especialmente en la zona VIP, Costa propone una solución innovadora que combina una rampa accesible con una plataforma elevadora eléctrica tipo «tijera». Esta infraestructura modular y segura, diseñada para cumplir con las normativas más exigentes, garantizará un acceso sin barreras para personas con movilidad reducida, mejorando significativamente su experiencia en el festival.
Además, Costa ha presentado un ambicioso sistema de certificación y sello de accesibilidad para eventos, con tres niveles acumulativos: bronce, plata y oro. Esta certificación, basada en criterios estandarizados y evaluada por un certificador independiente, tiene como objetivo la mejora continua de la accesibilidad en la industria de los festivales, estableciendo un nuevo paradigma de inclusión y respeto a la diversidad.
CruïllaApp: la experiencia del Festival en la era de la IA
Marta de Gea, Noah Posada y Gal·la Farnós, estudiantes de la doble titulación en Ingeniería de Sistemas Aeroespaciales e Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación de la UPC, han sido reconocidos por su propuesta CruïllaApp, una aplicación inteligente que optimiza la movilidad de los asistentes y mejora la gestión de los servicios en el festival. Aprovechando los datos en tiempo real obtenidos a través de wi-fi y bluetooth y de los sensores existentes, CruïllaApp ofrece recomendaciones inteligentes para reducir colas, evitar aglomeraciones y mejorar la eficiencia de los servicios de restauración y accesos.
Las estudiantes de la Escuela de Ingeniería en Telecomunicaciones y Aeroespacial de Castelldefels (EETAC) han desarrollado una herramienta innovadora, que no requiere la instalación de infraestructuras costosas, permite a los asistentes disfrutar al máximo del festival, mientras que los organizadores optimizan los recursos.
Los premios se han entregado el 23 de abril, en el marco del Sarau de Sant Jordi, una jornada que ha tenido lugar en el Campus Diagonal Nord de la UPC, en la Plaza de las Constelaciones. El acto ha contado con la presencia de representantes de los festivales Primavera Sound y Cruïlla.
UPC Thinking Festivals
El concurso UPC Thinking Fest, organizado por la UPC en colaboración con los festivales Primavera Sound y Cruïlla, se consolida como un espacio de referencia para el impulso de la creatividad y la innovación entre el estudiantado de la UPC. El certamen tiene como objetivo fomentar la participación de los estudiantes en la resolución de retos reales planteados por los festivales, promoviendo la generación de soluciones innovadoras que mejoren la experiencia de las personas asistentes e impulsen la transformación de la industria de los eventos musicales.