Más Madrid y ERC apuestan por la vivienda cooperativa en el Congreso como solución frente a los fondos buitre

Más Madrid y ERC apuestan por la vivienda cooperativa en el Congreso como solución frente a los fondos buitre

La iniciativa presentada por ambos grupos apuesta por reformas fiscales, acceso a suelo público y cambios legislativos que consolidan un modelo sostenible y asequible de vivienda colaborativa

Más Madrid y Esquerra Republicana llevan al Congreso una propuesta para impulsar y consolidar el modelo de vivienda cooperativa en régimen de cesión de uso, presentando esta alternativa como una solución frente al control del mercado inmobiliario por parte de los fondos buitre.

La iniciativa busca reforzar el modelo de propiedad colectiva y gestión democrática, que garantiza el acceso a una vivienda asequible y estable, priorizando el bienestar colectivo sobre el lucro individual. Frente a la especulación y la creciente dificultad para acceder a la vivienda, las cooperativas en cesión de uso ofrecen una alternativa viable, no especulativa y sostenible, basada en la comunidad.

Entre las principales medidas que incluye la propuesta destacan:

Reforma de la legislación estatal sobre cooperativas, para asegurar que las viviendas sean gestionadas de forma colectiva, sin que puedan ser privatizadas ni vendidas a socios fuera del modelo cooperativo.
Incentivos fiscales, como bonificaciones locales en el IBI e ICIO, así como el reconocimiento de estas cooperativas como entidades especialmente protegidas por el sistema fiscal.

Cesión de suelo público mediante derechos de superficie, garantizando que el patrimonio urbano se utilice con fines sociales, evitando su uso para proyectos especulativos.

Líneas de financiación pública, que faciliten la entrada al modelo mediante ayudas directas, avales y créditos accesibles, reduciendo las barreras económicas para los futuros miembros de estas cooperativas.

Proyectos dirigidos a colectivos vulnerables, como personas mayores, con discapacidad o jóvenes, ofreciendo soluciones adaptadas a sus necesidades específicas dentro del marco de la vivienda cooperativa.

La propuesta busca que el Gobierno adopte medidas claras para incorporar el modelo cooperativo en las políticas públicas de vivienda, de modo que este sistema se convierta en una alternativa real y efectiva frente a la mercantilización del acceso a la vivienda y el avance de los fondos buitre. La vivienda cooperativa en régimen de cesión de uso, insisten desde Más Madrid y ERC, es una opción que promueve la justicia social, la participación democrática y el derecho a una vivienda digna para todos.