Más Madrid se reúne con Meta España en el Congreso para expresar su preocupación ante la eliminación de los verificadores independientes

Más Madrid se reúne con Meta España en el Congreso para expresar su preocupación ante la eliminación de los verificadores independientes

Madrid, 10 de abril de 2025

Las diputadas de Más Madrid en el Congreso, Tesh Sidi y Alda Recas, ha mantenido una reunión con representantes de Meta España para trasladarles la preocupación de la formación política ante las recientes informaciones sobre la supresión del sistema de verificación de datos por terceros en Estados Unidos y el posible impacto que esta decisión pueda tener en Europa.

Durante la reunión, las diputadas de Más Madrid han expresado su inquietud ante el giro en la política de moderación de contenidos anunciado por la matriz de Facebook e Instagram, que en EE.UU. ha eliminado la verificación independiente de datos, sustituyéndola por un sistema de notas comunitarias.

Esta medida ha sido recibida con preocupación por parte de organizaciones especializadas en verificación y también por instituciones europeas, como la Comisión Europea, que ha recordado a Meta su obligación de cumplir con la Ley de Servicios Digitales (DSA) en el territorio comunitario.

Tesh Sidi señaló que “la verificación de datos por terceros ha sido una herramienta fundamental en la lucha contra la desinformación y en la protección de la democracia. La eliminación de este sistema pone en riesgo la fiabilidad de la información que circula en las plataformas digitales, especialmente en periodos electorales o en contextos de especial sensibilidad social y auge de la extrema derecha a nivel internacional”.

Durante el encuentro, las diputadas han solicitado a los representantes de Meta que aclaren si este modelo se extenderá a Europa y se han interesado por qué mecanismos se garantizarán para evitar que las notas puedan ser usadas con fines manipulativos y por cómo se ajustará este nuevo sistema a las exigencias normativas de la DSA.

Más Madrid continuará impulsando medidas que fortalezcan la transparencia, el control democrático de los algoritmos desde el Congreso de los Diputados y estudiará el trabajo de grandes plataformas tecnológicas en el espacio digital europeo.