Más Madrid defiende este miércoles en el Senado laProposición de Ley de alquiler indefinido
- La senadora de Más Madrid Carla Antonelli lleva al Senado la medida que quiere poner fin a la subida abusiva del alquiler.
- La medida ya fue defendida en la Asamblea de Madrid y los ayuntamientos madrileños.
- En las próximas semanas llegará al Congreso de los Diputados.
Madrid, 25 de marzo de 2025.
La senadora de Más Madrid, Carla Antonelli, defenderá este miércoles en el Senado la Proposición de Ley de alquiler indefinido para abaratar el precio de la vivienda y evitar la subida abusiva de los precios
Se trata de la primera Proposición de Ley que Más Madrid defiende en el Senado y que estará centrada en la vivienda, una de las principales preocupaciones de los españoles, con la mirada puesta en facilitar la vida a los españoles con un simple cambio en la Ley de Arrendamientos Urbanos.
“Esta proposición de ley es una medida en la que todos salen ganando: las personas alquiladas viven tranquilas, la economía revierte en esos barrios donde uno vive mucho tiempo y los dueños de las vivienda tienen seguridad” , expone Antonelli sobre la importancia de la medida que tan solo consiste en el cambio de la citada norma.
En Madrid un 24% de la población vive de alquiler, casi un 30% si tomamos datos más actualizados del Panel de Hogares elaborado por el propio Ayuntamiento.
Un porcentaje considerable que ha ido en aumento desde la crisis de la burbuja de 2008 y que en distritos como Centro llega al 44%.
Enero de 2025 se ha vuelto a marcar un máximo histórico en las tendencias de subida del precio del alquiler, que según los portales inmobiliarios roza los 21€/m2.2024 cerró con el mayor aumento del alquiler desde 2007.
Un problema que expulsa a gente de las ciudades y que en la Comunidad de Madrid se está trasladando al área metropolitana con casos como el de Getafe donde entre 2023 y 2024 ha aumentado el precio del alquiler un 44% convirtiéndose en la ciudad con más demanda de alquileres por delante de Madrid y Barcelona.
“Quienes no ganan son los usureros o los que únicamente quieren especular con algo tan sensible, tan necesario, como es el derecho constitucional a tener una vivienda digna”, expone al respecto.La medida, que fue debatida en la Asamblea de Madrid hace unas semanas, así como en 46 ayuntamientos madrileños, llega ahora al Senado y en las próximas semanas será debatida en el Congreso de los Diputados.
¿Qué es el alquiler indefinido?
El alquiler indefinido tiene como objetivo acabar con las subidas abusivas de la renta, dar más seguridad residencial a las y los inquilinos y combatir la especulación inmobiliaria. Se trata de una medida que ya se aplica en países de Europa como Austria, Suiza, Alemania, Suecia o Países Bajos con el objetivo de que los precios se mantengan estables en el tiempo.
Con esta modificación de la Ley de Arrendamientos Urbanos, los propietarios podrán subir el precio según un índice vinculado a la inflación anual pero no podrán aplicar las subidas del 20, 30 o 50 por ciento cuando se acaban los contratos. Un simple cambio legislativo que facilita que los ciudadanos puedan iniciar un proyecto de vida a largo plazo viviendo de alquiler sin tener que cambiar de barrio, de vecinos, de colegio para sus hijas o de bar favorito cada pocos años.
Este nuevo tipo de alquiler pasaría a tener una duración indefinida en lugar de terminar cada cinco años o siete si el arrendador es una empresa. Con el modelo actual, los precios del alquiler se mantienen estables durante esos cinco o siete años, pero cuando terminan el casero puede subir el mismo el precio que considere. La propuesta de Más Madrid pretende dar mayor protección a los contratos convirtiéndolos en indefinidos como si de un contrato laboral se tratase. La norma incluye excepciones, ya que los caseros podrán recuperar su piso en caso de impago o si lo necesitan para sí mismos o un familiar de primer grado, igual que ocurre en la actualidad.