Más de 80 personas entre personal investigador, empresas, estudiantes y público general se dieron cita recientemente en el evento “Haptics Demo Velada”, dedicado a la háptica (el sentido del tacto relacionado con la tecnología) y organizado por la Universidad Pública de Navarra (UPNA). La actividad estaba financiada por los proyectos europeos Touchless e InteVol, liderados por la UPNA.
En el evento, el público tuvo ocasión de experimentar de primera mano sensaciones táctiles de 16 demostradores diferentes entre los que se encontraban empresas o grupos de investigación de distintas universidades. “Por ejemplo, se ofrecía una experiencia de realidad virtual donde calor, electricidad y ultrasonidos se aplicaban en la mano de la persona en consonancia con lo que “tocaba” en el mundo virtual: un sol, lanzas o un platillo volante. En otra demostración, una persona conducía un volante mientras se aplicaba sensaciones táctiles desde la distancia en los nudillos para indicarle obstáculos en la carretera. Otra experiencia erizaba el vello del brazo mediante electrostática”, relata el Asier Marzo, organizador del evento, profesor de la UPNA e investigador del instituto Smart Cities (ISC).
Entre los asistentes a la velada, se contó con investigadores reconocidos en su campo como Sriram Subramanian (University College London, especializado en dispositivos interactivos), Ana Serrano (Universidad de Zaragoza, centrada en los gráficos por computador), Johan Kildal (Tekniker, especializado en robots cooperativos y háptica), Joanna Bergstrom (University of Copenhagen, experta en realidad virtual) u Orestis Georgios (UltraLeap Ltd, empresa dedicada a la háptica).
Como relata Asier Marzo, la velada tenía un doble propósito. Por un lado, buscaba dar cierre al proyecto europeo H2020 Touchless, en el que participan University Collegue London (Reino Unido), la Universidad de Copenhague (Dinamarca), UltraLeap Ltd (Reino Unido), Soft Serve inc (Internacional), Crowdhelix (Reino Unido) así como la UPNA. “Al cerrar el proyecto, los revisores y participantes pudieron compartir tiempo juntos probando los últimos resultados del proyecto”, indica el investigador.
Por otro lado, con el evento se quería dar a conocer a los investigadores e investigadoras, empresas y público general de Navarra la investigación que se está realizando sobre háptica en la UPNA. “La tecnología háptica añade el sentido del tacto a realidad virtual e interfaces del usuario o usuaria; para experimentarla, es necesario probarla en persona”, concluye Asier Marzo.