Más de 600 efectivos se han movilizado este martes en el operativo para avanzar en la normalidad de la región, con apertura total de los centros escolares y funcionamiento normal de los centros sanitarios. El suministro eléctrico, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España, se ha restablecido en su práctica totalidad, salvo pequeñas incidencias, mientras continúan los trabajos para solventar la inestabilidad que aún afecta a las comunicaciones por telefonía móvil. El presidente Gonzalo Capellán ha mantenido un contacto directo a través de varias conversaciones telefónicas con el ministro del interior, Fernando Grande-Marlaska, así como con los alcaldes de las cabeceras de comarca, para disponer de información a tiempo real sobre la situación de los principales núcleos de población y de sus municipios de influencia.
Así lo ha explicado el portavoz y consejero de Hacienda, Gobernanza Pública, y Sociedad Digital del Gobierno de La Rioja, Alfonso Domínguez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado hoy, 29 abril, en el que se ha analizado la situación sobrevenida por la caída total el lunes del suministro energético España.
Alfonso Domínguez ha recordado que en el momento de producirse el siniestro “se conformó el Centro de Coordinación de Emergencias Operativas (CECOP) y el Gobierno de La Rioja acordó declarar el nivel operativo 2” que finalmente escaló al nivel 3 (declaración de emergencia de interés nacional) a instancias del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM). Además, “la Consejería de Hacienda asumió la gestión de la emergencia ante la ausencia y falta de comunicación con la consejera de Salud y Políticas Sociales hasta que se pudo recuperar la comunicación con esta, quien tomó las riendas de la situación en el SOS Rioja por la tarde”. Asimismo, el consejero ha informado de que todas las actuaciones adoptadas en el CECOP han seguido “siempre decisiones técnicas” elevadas por los responsables del Centro.
Con datos a las 11:00 horas de esta mañana, y según datos de Red Eléctrica de España, el suministro de energía eléctrica está garantizado al 100% y, “a partir, de ahí, los suministros de las compañías a los hogares y empresas también esta reestablecido casi al 100%, sin perjuicio de algunas mínimas incidencias que se están produciendo en algunos lugares concretos”. Por su parte, la telefonía fija está restaurada al 100%, mientras que la cobertura de la móvil está en el 95%, con incidencias puntuales en las llamadas salientes.
En total, el SOS Rioja ha respondido a 982 llamadas que han dado lugar a 893 expedientes de gestión: unos 166 para obtener información, 194 de emergencias relacionadas con la salud, 167 incidentes de diversa índole, 31 expedientes de seguridad y 5 de incendios, todos ellos de escasa relevancia. Además, se movilizaron 700 efectivos. Tanto a estos como a los 600 que lo han hecho este martes, el Gobierno de La Rioja ha mostrado su agradecimiento por su trabajo y excelente coordinación”.
Actuaciones en el ámbito sanitario y educativo
Alfonso Domínguez ha añadido que el sistema sanitario público de La Rioja “se ha comportado de una manera muy satisfactoria en esta grave crisis”. Durante el fallo de suministro eléctrico, tanto en el Hospital Universitario San Pedro como el Hospital de Calahorra, se activaron los grupos electrógenos lo que permitió contar con energía para finalizar las consultas y las pruebas diagnósticas, y las intervenciones quirúrgicas en marcha en ese momento. Por la tarde se acordó suspender algunas actividades quirúrgicas, “fundamentalmente por dos razones: generar el mayor ahorro de energía posible, ya que se desconocía lo que podría ocurrir en las siguientes horas, y liberar espacios quirúrgicos para emergencias”. Finalmente, la planificación quirúrgica programada se recuperó.
Por su parte, las urgencias fueron atendidas “con total normalidad” y el servicio asistió a pacientes con terapias domiciliarias que necesitaban cargar sus dispositivos. Además, “estuvo perfectamente activo” el personal de guardia localizada (8 profesionales médicos y 7 de Enfermería), que registraron presencialmente todos los fallos que se podían producir en el sistema de telecomunicaciones.
En las residencias de personas mayores no se registraron incidencias reseñables, funcionaron todos los grupos electrógenos y los generadores, y sí aumentó la cifra de llamadas de teleasistencia ante los problemas con las comunicaciones.
En cuanto a los colegios, todos los centros han abierto hoy con normalidad, y han funcionado “perfectamente” el transporte escolar y los servicios de comedor y extraescolares. La asistencia en Infantil y Primaria ha sido del 90% y del 55% en Secundaria.
Para finalizar, Alfonso Domínguez ha destacado que el presidente Gonzalo Capellán Rioja ha mantenido un contacto directo a través de varias conversaciones telefónicas con el ministro del interior, Fernando Grande-Marlaska, así como con los alcaldes de las cabeceras de comarca, para disponer de información a tiempo real sobre la situación de los principales núcleos de población y de sus municipios de influencia.
Además, el portavoz del Gobierno regional ha agradecido el comportamiento a los ciudadanos, que han seguido las recomendaciones, y a los alcaldes y concejales riojanos que, “una vez más y sin distinción de colores políticos, se han puesto manos a la obra para solucionar las incidencias que se estaban produciendo, colocando grupo electrógenos para dar electricidad a centro críticos como las residencias de personas mayores y las estaciones de abastecimiento de agua”.