Más de 60.000 personas avalan el éxito de la Noche en Blanco de Alcalá de Henares

La alcaldesa Judith Piquet destaca el rotundo éxito de participación de la Noche en Blanco de Alcalá, “una gran celebración de ciudad y de los vecinos”

Alcalá de Henares, 18 de mayo de 2025.– La ciudad de Alcalá de Henares ha vuelto a brillar con fuerza durante la celebración de su Noche en Blanco, un evento con más de 150 actividades que ha reunido a más de 60.000 personas en una jornada cargada de propuestas culturales, artísticas y turísticas. El gran ambiente, la alta participación y la implicación de los vecinos, entidades y colectivos complutenses avalan el éxito de esta edición, que ya ha sido incorporada como producto turístico estratégico por la Dirección General de Turismo de la Comunidad de Madrid en su Estrategia 2023–2026.

La Noche en Blanco contó con el respaldo institucional de la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet; del rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz; del Obispo de la Diócesis Complutense, Antonio Prieto Lucena; y del viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Luis Martín. Una presencia que refuerza el compromiso de las instituciones con el impulso de eventos que ponen en valor el patrimonio, la cultura y la vida social de Alcalá.

La alcaldesa, Judith Piquet, ha mostrado su satisfacción por la respuesta de los alcalaínos a esta fantástica jornada: “Quiero dar las gracias a las gracias a la Comunidad de Madrid, al Obispado y a la Universidad de Alcalá por colaborar en esta Noche en Blanco, quiero agradecer a las entidades, los colectivos, las casas regionales, las escuelas de baile, los artistas, a los trabajadores municipales y a todos los que han participado en esta Noche en Blanco. Pero sobre todo quiero dar las gracias a la ciudadanía, que se ha volcado y ha participado en los actos y han disfrutado de esta maravillosa una celebración de ciudad y de los ciudadanos”.

Asimismo, la primera edil ha querido agradecer a los trabajadores municipales y voluntarios, que han hecho posible esta jornada tan especial con esta Noche en Blanco “que es, ante todo, una celebración de ciudad y de los vecinos”.

Durante todo el sábado, miles de personas recorrieron espacios como la Plaza de Cervantes, la Ciudad Romana de Complutum, Quadernillos, la antigua Fábrica GAL, el parque O’Donnell o San Isidro, en un itinerario lleno de actividades para todos los públicos. Las calles del Casco Histórico volvieron a ser protagonistas, con los museos abiertos, propuestas familiares, espectáculos al aire libre y una oferta gastronómica que atrajo tanto a vecinos como a visitantes.

Uno de los escenarios más aclamados fue la Plaza del Ritmo, ubicada en la Plaza de Cervantes, que se convirtió en un punto de encuentro festivo y participativo, especialmente para los más jóvenes, donde se instaló además una pantalla gigante para seguir Eurovisión por cortesía de RTVE. También destacaron las actividades en la Plaza de San Lucas y la Plaza de la Paloma, espacios recientemente renovados gracias a los Planes de Sostenibilidad Turística, que han mejorado su funcionalidad y sostenibilidad ambiental.

Uno de los momentos más simbólicos de la noche fue la recuperación del Patio de Armas del Palacio Arzobispal como escenario cultural. Allí tuvo lugar el espectáculo “Un piano y dos mil velas”, que se llenó hasta completar aforo y dejó imágenes inolvidables para todos los asistentes. Decenas de personas siguieron el concierto desde el exterior, atraídas por la atmósfera mágica del entorno patrimonial iluminado por miles de candelas. La cita marcó la vuelta de este emblemático espacio a la vida cultural de la ciudad, que continuará con el próximo Festival de Teatro Hispanoamericano del Siglo de Oro.

La próxima edición de la Noche en Blanco de Alcalá de Henares ya tiene fecha: será el sábado 16 de mayo de 2026, con el objetivo de seguir creciendo como espacio de encuentro entre el patrimonio, la cultura y la ciudadanía.