Más de 500 nuevos titulados en la ETSI Aeronáutica y del Espacio reciben sus diplomas

19.02.25

Un total de 557 estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) finalizaron sus estudios de grado o máster durante el curso 2023/2024.

El rector de la UPM, Óscar García Suárez, ha presidido el acto académico de entrega de diplomas a los nuevos titulados, celebrado en Cuatro Vientos, cuna de la aviación española. Junto a él, han ocupado la mesa de autoridades, el director de la ETSIAE, Gustavo Alonso; el Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio, el general del Aire Francisco Braco; el presidente del Consejo Social de la UPM, Julio Lage; el Defensor Universitario de la UPM, Ángel Rodríguez; la subdirectora de Extensión Universitaria de la ETSIAE, Consuelo Fernández; el subdirector Jefe de Estudios de la ETSIAE, Javier Cubas; la secretaria académica de la ETSIAE, Elena Roibás, y el director de la Agencia Espacial Española (AAE), Juan Carlos Cortés.

Él ha sido el primero en intervenir para impartir la lección magistral “El espacio en España”. Pero antes, Juan Carlos Cortés, que se formó como ingeniero aeronáutico en la UPM, ha querido poner en valor la formación que ofrece la ETSIAE más allá de los conocimientos técnicos: “Pronto seréis conscientes del nivel de formación que tenéis, no solo en materias como Matemáticas, Ciencia, Economía, sino en el intangible, en la forma de enfrentaros a la vida, a los problemas, en ese componente heurístico fundamental que os ha proporcionado”, sostiene.

Entrando ya en materia espacial, ha explicado que “el objetivo prioritario de la Agencia Espacial Española es trabajar para que el espacio sirva a la sociedad” y ha recordado que “cualquier actividad está imbricada en el espacio” y que “el espacio es troncal para asegurar la seguridad de la sociedad, la principal preocupación actual de la ciudadanía”.

En cuanto a las funciones de la recién creada AEE, “La Agencia integra, canaliza y representa la actividad del espacio en todos los foros”, ha resumido. Sus primeras tareas son “la redacción de un borrador de estrategia espacial que defina objetivos y medios, la redacción de una estrategia espacial nacional, puesto que el espacio es un asunto de Estado; la elaboración un borrador de anteproyecto de ley de espacio y la creación de una taxonomía tecnológica y la estrategia para su adquisición”.

Para cerrar su discurso ha querido dar un consejo a los egresados: “Estáis al principio de vuestra carrera, aprovechad el tiempo, pensad de forma independiente. Tenéis todo nuestro apoyo y nuestra confianza».

Distribución de las promociones por titulación y especialidad

La entrega de diplomas ha comenzado por los titulados de máster. La IX promoción del Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica (MUIA), el habilitante para el ejercicio de la profesión de ingeniero aeronáutico, está formada por 98 egresados (83,67% hombres y un 16,33% mujeres). De ellos 27 pertenecen a la especialidad de Aeronaves, 29 a la de Vehículos Espaciales, 20 a la de Propulsión Aeroespacial y 22 a la de Sistemas Aeroespaciales y Transporte Aéreo. Todos han recibido además la distinción Pegasus, red internacional que congrega a las mejores universidades europeas y de la que forma parte la ETSIAE-UPM, mientras que 9 titulados de MUIA han obtenido el Doble Diploma, con alguna de las universidades europeas con las que existe este acuerdo de colaboración para el desarrollo de una carrera internacional.

En cuanto a la IX promoción del Máster Universitario en Sistemas del Transporte Aéreo (MUSTA), la forman 48 titulados, un 54,87% hombres y un 45,83% mujeres, siendo la especialidad más numerosa la correspondiente a Seguridad Aérea, con 12 titulados, seguida por la de Aeropuertos y Transporte Aéreo, con 11 titulados;  Gestión del Tránsito Aéreo, con 9 titulados y, Sistemas Aeroespaciales de Tratamiento de la Información, con 7 titulados. Uno de los egresados ha obtenido Doble Diploma con ESTIA Bidart (Francia).

También han recibido diploma los 13 integrantes de la IX promoción Máster Universitario en Sistemas Espaciales (MUSE), que imparte directamente el Instituto Universitario de Microgravedad Ignacio Da Riva (IDR/UPM). En esta promoción 12 son hombres y solo hay una titulada.

En cuanto a las titulaciones de grado, 376 corresponden al Grado en Ingeniería Aeroespacial (GIA). El 76,33% de los egresados de GIA son hombres, frente al 23,67% de mujeres y se distribuyen por especialidades del siguiente modo: Vehículos Aeroespaciales, 151; Propulsión Aeroespacial, 60; Navegación y Sistemas Aeroespaciales, 44; Aeropuertos y Transporte Aéreo, 55, y Ciencia y Tecnologías Aeroespaciales, 66.

Por su parte, los egresados del Grado en Gestión y Operaciones del Transporte Aéreo (GyOTA) suman un total de 22 titulados, un 45,45% hombres y un 54,55% mujeres, 6 pertenecientes a la especialidad de Gestión, 10 a Operaciones de Vuelo de Transporte Aéreo y 6 a Operaciones de Control de Tráfico Aéreo.

Talento reconocido por las empresas del sector

En nombre de sus compañeros, han tomado la palabra los titulados más destacados. Antonio Tabanera, del MUIA, ha destacado la calidad de la formación recibida: «En la ETSIAE he puesto mis cimientos desde el principio y sé que es imposible que sean mejores en ningún otro lugar. Es una de las universidades españolas con mayor prestigio a nivel internacional, con un profesorado de máxima competencia y calidad y el máster está muy reconocido».


Carlos García, del MUSTA, ha compartido una reflexión sobre la autoestima y la autoconfianza: “Todos (o casi todos) entramos en esta escuela creyéndonos invencibles. Después de años de altibajos, muchos baches, muchas penas y algunas alegrías, estamos aquí con esta banda colgada en el pecho y hemos llegado a un punto de la montaña rusa de autoconfianza aún más alto. Disfrutadlo y aprovechadlo, quedaos ahí para siempre y sed conscientes de que cuando caigáis, tenéis herramientas más que de sobra para volver arriba. Mirad bien las fotos de este día porque esta banda no se la cuelgan a cualquiera”.

Rosa Martínez, del MUSE ha instado a sus compañeros a no conformarse: “Estamos aquí por trabajar duro y perseverar. Hoy celebramos no sólo la culminación de un proceso educativo, sino también el inicio de una etapa en la que debemos luchar por lo que merecemos: por una sociedad más justa y por un futuro verdaderamente nuestro. Y para conseguirlo tampoco debemos rendirnos”.

Diego Durán, del GIA, ha resumido lo que han sido sus años como estudiante de la ETSIAE: «Podemos estar orgullosos de lo que hemos logrado. Esta etapa ha sido una combinación de desafíos superados, lecciones aprendidas y amistades forjadas».

Las empresas del sector aeroespacial también han estado presentes en esta entrega de diplomas y han reconocido el talento de los egresados. Airbus, Airia, CRIDA, ENAIRE, Gesnaer, GMV, Iberia, Ineco, Isdefe, ITP Aero y Grupo Oesía han reconocido el talento de los titulados de la ETSIAE premiando a los egresados más destacados de cada titulación e intensificación.

Un futuro profesional alentador

Para concluir el acto, han intervenido el director de la ETSIAE, el Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire y del Espacio y el rector de la UPM. Todos ellos han hablado del interesante futuro profesional que tienen por delante los nuevos titulados.

Gustavo Alonso, director de ETSIAE, se ha dirigido a los estudiantes para decirles: «Sois muy afortunados, porque vais a protagonizar transformaciones en el sector como no se han visto en décadas. No sabemos cómo será el sector en el famoso 2050, pero es seguro que será muy diferente». En ese futuro, los ya titulados de la ETSIAE tendrán un papel muy relevante. Les ha pedido que miren a su alrededor y digan qué ven: «Yo veo a los ingenieros que van a construir los aviones y motores ultraeficientes en los que vamos a volar mañana, también veo a los responsables de su mantenimiento y aeronavegabilidad; veo a los profesionales que van a revolucionar la navegación aérea (…) a directores de aeropuertos, jefes de proyectos (…) al director general de aviación civil, al de Eurocontrol, al representante de España en OACI, a presidentes y directores de empresas (…), a  grandes científicos…”.

El director de la ETSIAE ha concluido su discurso recordando que este evento es “un homenaje a vosotros y vuestras familias. Porque la ETSIAE es lo que es gracias a los estudiantes que pasáis por ella”.

El JEMA del Ejército del Aire y del Espacio, el general del Aire Francisco Braco, les ha augurado un “futuro profesional repleto de éxitos y sobre todo de retos. Un futuro enormemente prometedor, pues el sector aeroespacial en general y en particular, el relacionado con la industria de defensa, es un motor de la actividad económica de España que genera decenas de miles de empleos y aporta un desarrollo tecnológico de indudable valor». 

En cuanto a la relación con la UPM, el JEMA ha reconocido su relevancia: “Conscientes de que la Universidad, como responsable de la formación y promotora de innovación, es uno de los pilares para garantizar nuestra seguridad y defensa, hemos apostado por potenciar la colaboración y explotar nuestras sinergias”.


El rector de la UPM, Óscar García Suárez, ha reconocido sentirse orgulloso de los egresados “que terminan unos estudios exigentes. Salís de una Escuela maravillosa, pionera en España y con gran prestigio fuera”.

Asimismo, ha insistido en el abanico de oportunidades que se van a encontrar al salir de la UPM: “Os lleváis conocimiento, capacidades, saber relativizar, resistencia a los disgustos… No os olvidéis la ilusión que es el motor que nos empuja a trabajar cada día. Enseguida os daréis cuenta de que tenéis a vuestro alcance muchas opciones laborales para poder elegir, algo que hoy en día es un privilegio”.

Para concluir, les ha pedido que no olviden a la UPM. “Allá donde vayáis no os olvidéis de vuestra alma mater: vuestra Escuela y vuestra universidad, que ha hecho todo lo posible para que estéis al nivel de las mejores ingenieras e ingenieros del mundo”. En este sentido, el rector ha anunciado que en breve se constituirá la asociación de antiguos estudiantes de la UPM.