Más de 450 alumnos de 3º de la ESO asisten a las sesiones de cuentos con Pep Bruno

Un momento de la sesión de Pep Bruno. Fotografía: Ayuntamiento de Azuqueca

Alcaldía
Cultura
Educación
11/02/2025

Enmarcadas en el Plan Lector que impulsa la Biblioteca Municipal Almudena Grandes en colaboración con los centros educativos

El narrador Pep Bruno ha ofrecido este martes, 11 de febrero, tres sesiones de cuentos para alumnado de 3º de la ESO en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares. En total, han asistido más de 450 estudiantes de los IES San Isidro, Arcipreste de Hita y Profesor Domínguez Ortiz, así como del centro concertado Giovanni Antonio Farina. 

Bajo el título “Cuentos de viejas”, Pep Bruno, con una trayectoria de 31 años y miembro de AEDA (Asociación de Profesionales de la Narración Oral en España), ha presentado en cada sesión, de una hora de duración, cuentos de la tradición oral. Son “grandes cuentos que nos acompañaron durante miles y miles de años y que siguen, fielmente, a nuestro lado en estos y en todos los tiempos”, según indica el propio narrador.

“Esta actividad forma parte del convenio de colaboración suscrito por el Ayuntamiento y los centros educativos de Secundaria y Bachillerato de Azuqueca para el desarrollo del Plan Lector de los institutos”, explica la concejala de Cultura, Susana Santiago, quien aclara que “este Plan busca el fomento de la lectura y la mejora en la competencia lectora de todo el alumnado y en todas las lenguas que imparta el centro”. En este sentido, la edil apunta que “desde la Biblioteca Municipal Almudena Grandes, se impulsan distintas actividades, como sesiones de cuentos, talleres, visitas a las instalaciones o encuentros con autores”.

Susana Santiago destaca que “algunas de las propuestas de la Biblioteca, se ofrecen en los otros idiomas que se trabajan en los institutos: inglés y francés”. De hecho, este mes de febrero, también se han organizado sesiones de cuentos en francés -miércoles 19 y jueves 20, con Brigitte Arnaudiès- y en inglés -lunes 24, martes 25 y miércoles 26, con Estibi Mínguez-”. “Queremos que el alumnado, por un lado, descubra que los cuentos no son solo infantiles, sino que también hay historias para jóvenes y el público adulto y, por el otro, acercarles a la lectura y los libros a través de la narración oral”, concluye.

Deja un comentario