Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales
Más de 30 firmas y 130 profesionales participan en un encuentro entre ciencia y empresa
Noticia publicada el
lunes, 14 de abril de 2025

La Facultad de Veterinaria y Ciencias Experimentales de la Universidad Católica de Valencia (UCV) ha reunido a más de 30 empresas y 130 profesionales en la jornada ‘Ciencia y Empresa: cara a cara’, diseñada para facilitar el encuentro entre el ámbito académico y el mundo empresarial.
Así, la sesión ha servido para dar visibilidad a las diferentes líneas de investigación en las que trabajan los investigadores de esta Facultad -tanto en el ámbito de la Veterinaria como en el de la Biotecnología y en el de las Ciencias del Mar- explorar nuevas vías de colaboración y establecer sinergias con entidades de distintos sectores.
En la inauguración de la jornada ha participado la decana de la Facultad, Ana Blázquez, que ha resaltado la “necesidad real” de “conectar lo que ocurre en nuestros laboratorios y aulas con los retos y oportunidades que enfrentan las empresas en el mundo real”.
En este sentido, Blázquez ha destacado el reconocimiento de la UCV en el RankingCyD, donde se ha posicionado “entre las mejores universidades privadas de España, en indicadores como Enseñanza, Investigación, Transferencia del conocimiento y la Internacionalización”. No obstante, ha incidido que “el verdadero valor no está solo en los rankings, sino en las relaciones humanas y profesionales que construimos”.
“Queremos consolidar una red viva, en la que empresas y universidad compartan no solo talento, sino también retos, preguntas, ideas y soluciones”, ha recalcado Blázquez, a la vez que ha insistido en la importancia ya no solo de “la transferencia del conocimiento”, sino también “de la transferencia del aprendizaje”.
La decana de la Facultad ha señalado las “sinergias estables” como aspecto “clave” en el posicionamiento de “nuestros estudiantes en contextos reales, útiles y enriquecedores”. “A cambio, la universidad pone a disposición de las empresas sus líneas de investigación, sus capacidades técnicas, su personal docente-investigador y sus infraestructuras para cocrear soluciones aplicadas”, ha apostillado.
Junto a Blázquez, han intervenido en la presentación representantes de los tres grados de la Facultad que han expuesto las diferentes investigaciones en las que trabajan. Iván Serra, responsable del Servicio de Ortopedia y Traumatología y del Servicio de Cirugía de Tejidos Blandos en el Hospital Veterinario UCV, ha sido el encargado de relatar los últimos trabajos en torno a la Facultad de Veterinaria; Ángel Serrano, responsable del Laboratorio de Bioingeniería y Biomateriales del CITSAM, los de Biotecnología, y Ana de Luis, del Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Ciencia Marina (IMEDMAR), ha hecho lo propio con Ciencias del Mar.
Cabe destacar la participación en la jornada de estudiantes, sobre todo de tercer y cuarto curso, que han tenido la oportunidad de llevar a cabo su primera toma de contacto con empresas en las que van a poder realizar sus prácticas externas, incluso conseguir su primer trabajo en un futuro muy cercano.
Una película perdida de John Ford, estrenada en la UCV: «Este cine abre un horizonte a la esperanza»