Más de 250 profesionales de enfermería del Hospital Universitario de Navarra están formadas en investigación

El Hospital Universitario de Navarra / Nafarroako Ospitale Unibertsitarioa (HUN/NOU) implantó hace un año el proyecto Nursing Research Challenge (NRC), con el objetivo de visibilizar y realizar acciones de promoción y desarrollo de la investigación enfermera que permitan un avance científico, disciplinar y profesional.  Este proyecto ha permitido avanzar en la identificación y capacitación de profesionales interesados en la investigación. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la identificación de más de 250 enfermeras con formación en investigación, a través de un cuestionario, así como la planificación de líneas de investigación tales como “seguridad y calidad en el cuidado del paciente”, “cuidados en proceso crónico y cuidado familiar”, “promoción de la actividad física” y “cuidados en estado crítico”, entre otros. 

Este esfuerzo ha permitido agrupar a enfermeras interesadas en participar en dinámicas de trabajo en red y en la difusión de información sobre el desarrollo e innovación en el cuidado con el fin de generar evidencia que mejore el cuidado de nuestros pacientes. Al mismo tiempo que fomenta el desarrollo de más proyectos de investigación liderados por enfermeras en contextos sanitarios o socio sanitarios, permitirá desarrollar proyectos que situarán la profesión enfermera entre los referentes nacionales e internacionales en investigación.

Además, se han designado a 25 enfermeras consultoras con formación de posgrado en investigación y a 7 profesionales, doctores o  en proceso de doctorado, quienes actuarán como mentoras en los diversos grupos de trabajo establecidos y en proyectos de investigación emergentes. Todo ello con el objetivo de favorecer el desarrollo de nueva evidencia, así como de su implementación en las acciones de salud, permitiendo así mejorar la calidad del cuidado en el HUN.

Este proyecto, liderado por la Dirección de Cuidados y el Área de Desarrollo en Cuidados e Innovación del HUN, seguirá trabajando durante 3 años más con la finalidad de proporcionar a los profesionales una formación más completa en aspectos relacionados con el uso de evidencia clínica en el entorno hospitalario, la implantación de guías de buenas prácticas y potenciar la integración de estos resultados en la práctica clínica para la mejora del cuidado así como para favorecer el desarrollo y crecimiento como profesionales de la salud.

Fomentar la cultura de la investigación, principalmente en enfermería

Este innovador proyecto, implantado en 2024 en el HUN, tras ser seleccionado en concurrencia competitiva con otros 26 hospitales a nivel nacional, ha sido diseñado para fomentar la cultura de investigación entre los profesionales sanitarios y principalmente entre las enfermeras, con la finalidad de desarrollar nuevas estrategias de cuidados que permitan mejorar en la seguridad de la atención clínica y la calidad de los cuidados de la mano de la investigación.

Este proyecto, impulsado por la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería y desarrollado actualmente en 30 centros a nivel nacional, promueve el desarrollo de 43 acciones ordenadas en 6 ejes estratégicos, dentro de los cuales están la formación y el desarrollo de habilidades investigadoras en el ámbito clínico.

Programa de capacitación en investigación en colaboración con la UPNA

Para potenciar la formación avanzada de estos profesionales en investigación y uso de evidencia, se ha desarrollado un pasaporte formativo con un programa de capacitación en investigación básico y avanzado en colaboración con la UPNA y el grupo de investigación INNOCARE que incluyen un programa de sesiones periódicas y un conjunto de cursos de formación continuada acreditado. Todo ello, junto con experiencias en investigación de profesionales de la salud, se presentaron en la I Jornada Nursing Research Challenge (NRCh): presente y futuro de la investigación en cuidados, celebrada el 19 de marzo.  La jornada contó con la presencia de más de 80 asistentes y se expusieron las principales acciones de investigación de enfermería en el año 2024.