Más de 250 niñas y niños han presentado en la UPC sus proyectos de investigación en semiconductores en el marco del programa Recerkids

El Campus Diagonal Nord de la UPC ha acogido el congreso de investigación Recerkids con 252 alumnos de 5o y 6o de primaria de la demarcación de Barcelona. Durante la jornada, el alumnado ha presentado los proyectos de investigación que ha desarrollado a lo largo del curso y ha participado en cinco talleres diferentes en semiconductores organizados por la Escuela Técnica Superior de Telecomunicación de Barcelona (ETSETB) y la Cátedra CHIP-UPC.

30/04/2025

Cómo funcionan los circuitos eléctricos, cuál es la diferencia entre los números decimales y los binarios, o qué son las variables booleanas y para qué sirven, son algunos de los conceptos científicos que los alumnos de 5o y 6o de primaria han aprendido el 30 de abril, en la Universitat Politècnica de Catalunya – BarcelonaTech (UPC) en el marco del congreso Recerkids. A través de talleres diseñados e impartidos por profesores y profesoras de la Escuela de Telecos (ETSETB) e investigadores e investigadoras de la Cátedra CHIP-UPC, los niños y niñas han confeccionado circuitos para una puerta lógica, han simulado sumadores humanos para entender el sistema binario y han montado circuitos digitales reales en laboratorios de electrónica, entre otros.

Estas actividades de experimentación tecnológica centradas en el aprendizaje de los semiconductores y sus múltiples aplicaciones han sido parte del congreso Recerkids, acto que marca la clausura del programa, impulsado por el Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña. Además, en el contexto del congreso, los más de 250 niños y niñas de la demarcación de Barcelona han compartido con las otras escuelas y con los ingenieros e ingenieras expertos en semiconductores de la UPC los resultados del proyecto científico que han llevado a cabo a lo largo de todo el curso. Un tribunal formado por profesorado de la Escuela de Telecos y de la Cátedra CHIP-UPC, han valorado y comentado sus trabajos científicos, así como los pósteres que han preparado y que detallan el resultado de sus proyectos.

El edificio Vèrtex del Campus Diagonal Nord de la UPC ha sido la sede de la exposición de los trabajos, mientras que los talleres se han organizado en los laboratorios de la Escuela de Telecos y en otros espacios del Campus. A la jornada, han asistido Josefina Antonijuan, vicerrectora de Responsabilidad Social e Igualdad de la UPC; Alba Pagès, directora de la ETSETB, y Javier Selva, director general de Transferencia y Sociedad del Conocimiento del Departamento de Investigación y Universidades de la Generalitat de Cataluña.

En el congreso, los niños y niñas han disfrutado también de un espectáculo científico de la mano de los Clowntíficos de Big Van Ciencia.

Los centros docentes participantes en el congreso han sido: la Escuela la Pau de Sant Sadurní d’Anoia, la Escuela Bàrkeno y la Escuela Reina Violant de Barcelona, la Escuela Lumen de Terrassa, la Escuela El Montcau -ZER Subirats con Escuela El Serral d’Ordal – Subirats, la Escuela Santa Isabel de Sant Cugat del Vallès, la Escuela Roc Blanc de Viladecavalls y Can Massallera de Sant Boi de Llobregat.

Despertar el espíritu científico

Recerkids tiene como finalidad acercar el mundo de la ciencia al alumnado de últimos cursos de primaria y dar a conocer la tarea investigadora y de divulgación que se lleva a cabo en las universidades y en los centros de investigación de Cataluña. Para alcanzar el reto del programa, durante todo el curso escolar, más de 900 alumnos de todo el territorio catalán han desarrollado un proyecto de investigación en el aula. En concreto, en la novena edición, Recerkids se ha centrado en la investigación sobre semiconductores, las múltiples aplicaciones de estos materiales en campos como la robótica y la programación y su papel fundamental en la innovación tecnológica.

Durante la primera fase del programa, de investigación científica, los grupos-clase han desarrollado una de las investigaciones propuestas. Este curso, los proyectos se han enmarcado dentro de diversas líneas temáticas relacionadas con los semiconductores y el descubrimiento de estos materiales que se adecuan al currículum de 5o y 6o: ¿cómo podemos utilizar aparatos electrónicos para nuestra investigación?; ¿qué hace tan especiales a los aparatos electrónicos?, y ¿cómo pueden ayudar los semiconductores a resolver problemas?

En la novena edición de Recerkids han participado más de 2.500 alumnos de 69 centros de toda Cataluña. La fase final del programa consiste en nueve congresos como el que ha tenido lugar en la UPC y que, además, se celebran en otras universidades. El primero tuvo lugar en la Universitat de Lleida, y en el mes de mayo la Universitat de Girona, la Universitat Rovira i Virgili, en Tarragona, y la Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya acogerán los congresos restantes.

El programa explora cómo el trabajo a partir de la indagación y la resolución de problemas del entorno del alumnado aumenta la motivación del alumnado y profesorado y su interés en la ciencia.