El objetivo de la actividad ha sido proporcionar a los estudiantes de la Universidad de Cádiz herramientas prácticas para facilitar su inserción laboral
La Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Cádiz ha hecho un balance positivo de sus Jornadas de Orientación Profesional correspondientes al segundo cuatrimestre del presente curso académico. Más de 250 estudiantes de los grados de Relaciones Laborales y Recursos Humanos y en Trabajo Social, procedentes de los campus de Cádiz, Algeciras y Jerez, han participado en esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Orientación Profesional (POP), integrado en el Programa de Orientación y Apoyo al Estudiante (PROA).
Las jornadas, organizadas por el Vicedecanato de Estudiantes, Movilidad y Empleabilidad de la Facultad de Ciencias del Trabajo, se han desarrollado en los distintos campus con el objetivo principal de proporcionar al alumnado herramientas y conocimientos que faciliten su inserción en el mercado laboral, mediante talleres prácticos, conferencias y encuentros con profesionales del sector.
En Cádiz, los estudiantes del Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos han participado en el taller Desarrollo de ideas, impartido por Raúl Medina Tamayo, técnico de la Cátedra de Emprendedores de la UCA. Posteriormente, Inmaculada Hijosa, jefa de sección de la Unidad de Atención al Usuario de la Tesorería General de la Seguridad Social, ha ofrecido una conferencia sobre el funcionamiento del Sistema RED. La jornada ha concluido con intervenciones de Encarna Fernández Pabón, inspectora de Trabajo y antigua alumna de la Facultad, y de María Vázquez Jiménez y Ana Roldán, de la Escuela de Asesores EDASE, quienes han abordado las salidas profesionales en el ámbito del despacho profesional.
En Algeciras, las actividades han comenzado con la ponencia de Teresa Velasco Portero, docente de la Universidad de Loyola, titulada ¿Por qué y para qué seguir hablando de igualdad en el trabajo?. A continuación, Sergio Gil Pertiñez, asesor laboral y gerente en Puerta & Pertiñeza, ha compartido su experiencia como egresado de la facultad y antiguo delegado de centro, destacando las competencias y habilidades adquiridas durante su formación.
La última jornada ha estado dirigida a los estudiantes del Grado en Trabajo Social. Los participantes han realizado una visita guiada a la Empresa Municipal de Vivienda de Cádiz (Procasa), acompañados por Ana Sanjuán Luna, presidenta de Procasa, y Jesús Martínez Caño, gerente de la entidad. Posteriormente, en el Instituto de Fomento, Empleo y Formación del Ayuntamiento de Cádiz (IFEF), se han llevado a cabo conferencias sobre el trabajo social en Procasa, a cargo de Emilio Garzón Martínez, y sobre la intervención con personas sin hogar, impartida por Rosa María Jaén Gallardo, jefa del Departamento de Inclusión Social e Inmigración del Ayuntamiento de Jerez, y Fátima Villar Puerto, directora del Centro de Acogida San José.
Las jornadas han estado moderadas por Luis López Molina, coordinador del PROA, y Concha Guil Marchante, vicedecana de Estudiantes, Movilidad y Empleabilidad. En la sede de Algeciras, la presentación ha estado a cargo de Isabel Ribes Moreno, directora de la Sede de la Facultad.