El Gobierno de la Diputación de Toledo ha cerrado la convocatoria dirigida a los ayuntamientos para entregar 1.000 euros a 201 familias con bebés nacidos en la provincia, que vivan en municipios que se encuentren en riesgo de extrema o intensa despoblación.
Tras estudiar las solicitudes, la institución provincial destinará 201.000 euros a las familias de los bebés nacidos en 42 pueblos de zonas en riesgo de despoblación, según se desprende de las peticiones solicitadas.
Daniel Arias, vicepresidente y diputado del área de Bienestar Social, Familia y Juventud, se ha mostrado satisfecho por la buena acogida de las ayudas “creo que es nuestro deber como institución el intentar incentivar la natalidad en nuestra provincia, para no dejar morir las zonas rurales”.
Esta ayuda que proporciona la Diputación de Toledo servirá a las familias a hacer más llevaderos los gastos ocasionados con el nacimiento de sus hijos.
La ayuda concedida por el Gobierno de la Diputación de Toledo contempla diversos gastos, como los de guarderías, contratación de personas empleadas para el cuidado de los hijos, productos farmacéuticos para el cuidado del bebé y material necesario (carrito, bañera, cuna y trona), y se encuadra en la línea de lucha contra la despoblación que mantiene la presidenta de la institución Concepción Cedillo.
El pago del 50% de la subvención se abonará a las familias en concepto de anticipo y el resto cuando se justifique el gasto ocasionado.
Excepcionalmente, para familias vulnerables que se encuentran en situación de desempleo y que tengan bajos ingresos, se les subvencionará la alimentación que precisa el recién nacido o adoptado.
Para recibir la ayuda de la institución provincial las familias han tenido que cumplir dos requisitos imprescindibles: que al menos uno de los progenitores estuviese empadronado en la localidad un año antes de la fecha de nacimiento o adopción y continuar hasta la finalización del proceso (pago de la subvención); y que el recién nacido o adoptado también aparezca empadronado en el municipio desde el nacimiento o adopción y continuar hasta la fecha de presentación de la solicitud de pago.
El dinero llegará a 42 municipios, de los 76 núcleos de población de la provincia de Toledo incluidos en zonas en riesgo de intensa o de extrema despoblación, recogidos en el Decreto 108/2021.
Con esta innovadora iniciativa, el Gobierno de la presidenta Cedillo da un paso cualitativo en las ayuda a las familias con hijos, con el fin de potenciar su arraigo en aquellas zonas y municipios afectados por la despoblación, para que se sientan apoyados por la administración provincial en los primeros meses de crianza.
Estas ayudas suponen un apoyo directo a las familias, para cubrir los gastos iniciales del bebé, pueden incentivar a los progenitores a tener más descendencia y reducen la desigualdad, además de facilitar la conciliación familiar e impulsar las economías locales, con especial atención la de aquellos municipios más pequeños, que precisan de este tipo de incentivos para optar por quedarse en sus localidades.