Más de 200 alumnos y alumnas del Programa Interuniversitario de la Experiencia se gradúan en la USAL

Más de 200 alumnos y alumnas del Programa Interuniversitario de la Experiencia de Salamanca se han graduado en la Universidad de Salamanca. El acto de imposición de bandas se ha llevado a cabo en el Paraninfo de las Escuelas Mayores y a él han asistido Bertha María Gutiérrez Rodilla, vicerrectora de Estudios de Grado y Calidad de la Universidad de Salamanca; Francisco Javier Rubio Muñoz, director Académico de Programas Formativos de Mayores de la Universidad de Salamanca; María Isabel Macías Tello, concejala de Mayores del Ayuntamiento de Salamanca; e Isabel Fernández Cambón, gerente Territorial de Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León.

En esta ceremonia se han graduado alumnos y alumnas de tercer curso de las siete sedes en las que se imparte este programa. En esta ocasión, el profesor titular del Departamento de Física Aplicada, Carlos Hernández García, ha sido el encargado de impartir la conferencia de clausura titulada “Iluminando lo invisible: óptica y láseres para explorar el mundo que nos rodea”. Posteriormente, se han impuesto las becas a los alumnos matriculados este curso.

La vicerrectora de Estudios de Grado y Calidad de la Universidad de Salamanca, Bertha María Gutiérrez Rodilla, felicitó a los graduados “al haber conseguido llegar al final de un camino. Un camino exigente, pero también gratificante. A lo largo de su paso por la universidad, seguro que han tenido la oportunidad de sumergirse en diversas áreas del conocimiento, desde la historia y el arte hasta la ciencia, la medicina y la técnica. Habrán debatido ideas, reflexionado y compartido experiencias. Y, de ese modo, habrán enriquecido cada clase a la que han asistido y fortalecido los lazos entre ustedes y entre ustedes y los profesores”.

Finalmente, la vicerrectora les animó “a seguir aprendiendo, soñando y aportando a la sociedad. Hoy se cierra un capítulo, pero se abre otro, nuevo, lleno de posibilidades. La Universidad de Salamanca se enorgullece de haber sido su alma mater y confía en que siempre lleven con honor y con orgullo el haber pertenecido a esta institución. Saben, además, que nuestras puertas siempre estarán abiertas para todos ustedes”.

La sesión concluyó con la interpretación del “Gaudeamus Igitur”, a cargo del Coro del Programa Interuniversitario de la Experiencia.

En esta edición, el Programa Interuniversitario de la Experiencia se ha impartido en siete sedes: Salamanca, Ávila, Béjar, Benavente, Ciudad Rodrigo, Toro y Zamora, y han participado cerca de 1.500 alumnos y alumnas de las que 550 corresponden a la sede de Salamanca, lo que supone un 15% más que el curso pasado. En cuanto al número de profesores, ha aumentado también la participación en el envío de propuestas con respecto al anterior curso, con más de 160 profesores encargados de impartir asignaturas y conferencias en las distintas sedes del programa.

La matrícula ya está abierta desde el 12 de mayo en todas las sedes, si bien, como es habitual en el caso de Salamanca capital, las plazas se agotaron el mismo día. Toda la información se puede encontrar en la página web:  https://programaexperiencia.usal.es/