Más de 1.200 alumnos de primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria recibirán formación en primeros auxilios gracias a la renovación del acuerdo entre la Consejería de Educación, la Consejería de Salud, y los Colegios Oficiales de Médicos de Badajoz y Cáceres.
La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, y la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara G. Espada, han rubricado este acuerdo para el desarrollo del programa ‘Fórmate para Salvar vidas’ con el presidente del Colegio de Médicos de Badajoz, Pedro Hidalgo, y la vicepresidenta del Colegio de Médicos de Cáceres, Isabel Pérez.
El objetivo de este programa es formar en conocimientos teóricos y habilidades prácticas en la atención a la parada cardiorrespiratoria y la realización de maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) básicas, uso de Desfibrilador Externo Automático (DEA) y atención inmediata a la Obstrucción de Vía Aérea por Cuerpo Extraño (OVACE) tanto a alumnos, como a personal docente y no docente.
Hay que recordar que promover el conocimiento de esta primera intervención de la cadena de supervivencia entre los escolares y docentes origina un efecto multiplicador, puesto que ellos trasmiten los conocimientos a familiares y a personas de su ámbito de relación, favoreciendo la creación de una red de atención a la RCP presenciada.
La formación se realizará durante una única mañana lectiva y los Colegios de Médicos aportan los equipos de formadores y el material de prácticas.
El sistema educativo de Extremadura se convierte así en referente en toda España en llevar esta formación sanitaria a colegios e institutos. Junto al programa `Reanima¿ que desarrolla Cruz Roja para alumnos 1º, 3º y 5º de los 465 centros de Enseñanza Primaria públicos y concertados de Extremadura, este curso más de 28.000 alumnos extremeños recibirá conocimientos en primeros auxilios.