Martínez-Sicluna destaca el papel internacional del municipalismo en la cooperación al desarrollo

Las entidades locales destinaron 93 millones de euros a esta causa en 2022
Madrid, 16 de mayo de 2025.-El secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna, ha destacado en RNE el papel que desempeñan los gobiernos locales españoles en la cooperación internacional al desarrollo, así como la singularidad de la FEMP como única asociación que representa a todos los municipios y provincias de España, a diferencia de otros países donde puede haber hasta cuatro asociaciones distintas, muchas veces organizadas en función de criterios ideológicos. La entrevista se ha realizado con motivo de la constitución de la Conferencia Sectorial de Cooperación para el Desarrollo Sostenible y la Solidaridad Global, que tuvo lugar en Madrid el pasado 23 de abril.
Martínez-Sicluna ha recordado la larga tradición de cooperación descentralizada de los municipios españoles, que canaliza la FEMP. En 2022, las entidades locales destinaron 93 millones de euros a esta causa, una cifra que, según ha explicado, podría ser incluso mayor, ya que no todos los ayuntamientos han incorporado sus datos a la plataforma oficial.
Respecto a la reforma de la ley de cooperación de 2023, ha valorado el amplio consenso alcanzado y ha defendido la necesidad de seguir fortaleciendo la cooperación internacional como herramienta clave para reducir desigualdades y alcanzar un mundo con menos diferencias entre países, advirtiendo que «retirarse de la cooperación es un error».
Por último, ha subrayado que la FEMP agrupa a más de 7.500 municipios, lo que representa el 90% del total y el 95% de la población española. «Somos una excepción en Europa, al ser la única asociación nacional de municipios y provincias, frente a otros países que cuentan con varias entidades según criterios ideológicos o territoriales», ha concluido.