María Mercedes Vaquera anima a las pymes extremeñas a optar a las ayudas de investigación industrial de 5 millones de euros

La consejera de Educación, Ciencia y Formación Profesional, María Mercedes Vaquera, ha animado a las pymes y empresas extremeñas a optar a las ayudas destinadas a financiar proyectos en colaboración público-privada de investigación industrial y desarrollo experimental, dotadas con un crédito de 5 millones de euros.

Esta convocatoria de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, que está abierta hasta el día 7 de febrero, busca «la retención del talento y la transferencia del conocimiento de nuestros investigadores hacia el tejido empresarial, porque tenemos que mirar por las empresas, por los investigadores y, por supuesto, por nuestros jóvenes».

La consejera ha señalado que el requisito para optar es que se formen agrupaciones empresariales mediante convenios, para que las empresas vayan de la mano de cualquiera de los agentes públicos del Sistema Extremeño de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), entre los que se encuentra la Universidad de Extremadura, centros tecnológicos y de investigación, asociaciones, fundaciones o sociedades científicas.

Las cantidades subvencionables van desde los 350.000 euros a los 650.000 euros, mientras que la inversión mínima debe ser de 200.000 euros, y «simplemente con que hagan esa inversión, lo van a recuperar».

Los proyectos que pueden optar a estas ayudas deben estar dentro de cualquier sector incluido en la Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente de Extremadura (RIS3 Extremadura, 2021-2027), como pueden ser de la agroalimentación, la transición ecológica, salud y bienestar, industrias culturales y de turismo o transformación digital, ha recordado la consejera.

Estas declaraciones han sido hechas durante la visita que ha realizado a la empresa de ingeniería Solute, ubicada en la sede de Badajoz del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura, y en la que ha estado acompañada por el secretario general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Javier de Francisco.

La consejera ha destacado que Solute es una de las consultoras de ingeniería líderes en España con proyectos en más de 20 países y ha agradecido «la apuesta que está haciendo por nuestra tierra», aumentando su plantilla con jóvenes egresados extremeños hasta contar con 25 trabajadores del centenar que tienen en toda España.

«Necesitamos que nuestros jóvenes se queden aquí. Tenemos un talento fantástico y, por supuesto, vamos a seguir apostando por ellos», ha añadido la consejera.

María Mercedes Vaquera ha señalado que Solute es una de las empresas que van a optar a las ayudas de colaboración público-privada con un proyecto de colaboración con hospitales para la virtualización de procesos dentro del sector sanitario, que van a realizar junto al Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres.

La directora general de Solute, Eva Fernández, ha afirmado que la apertura de la sede en Extremadura «ha sido una apuesta de éxito, porque hemos aumentado la plantilla, hemos conseguido el retorno de talento y hemos logrado montar este lugar para que todo ese talento extremeño pueda crecer».