El Ayuntamiento de Marchamalo aportará 8.500 euros anualmente para ayudar a financiar las actividades y servicios que la AECC presta a las personas que padecen algún tipo de cáncer, así como a la investigación contra la enfermedad
El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, y la presienta de la Asociación Contra el Cáncer de Guadalajara, Carmen Heredia, han firmado hoy el convenio de colaboración en virtud del cual el Ayuntamiento de Marchamalo aportará 8.500 euros anuales a esta entidad para la financiación de sus acciones de lucha contra el cáncer y asistencia a las personas que padecen la enfermedad. Actualmente un total de 17 personas de Marchamalo reciben ayuda de esta asociación, que destina el 40 por ciento de los fondos que recauda a la investigación contra las diversas variantes de esta enfermedad.
> Vídeo explicativo del Alcalde
Esta mañana se ha formalizado en las nuevas instalaciones de las que dispone la Asociación Española Contra el Cáncer en Guadalajara (c/Humanes de Mohernando, 8) el convenio de colaboración por el cual el Ayuntamiento de Marchamalo aportará como subvención nominativa un total de 8.500 euros al año a esta entidad dedicada a la lucha contra el cáncer, la asistencia a las personas que padecen la enfermedad y la divulgación de campañas informativas a la población para su prevención.
El documento ha sido suscrito por la presidenta de la AECC en Guadalajara, Carmen Heredia, y el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, quienes han estado acompañados por miembros de la directiva de la asociación y del equipo de Gobierno Municipal de la localidad gallarda. Esteban se ha referido al acuerdo como “una forma con la que poder apoyar toda esa labor que realiza esta asociación orientada a facilitar la vida de las personas que padecen el cáncer, a sus familias, su entorno e incluso a las empresas donde trabajan”, una labor que califica como “tan necesaria como para que busquemos los recursos económicos con los que contribuir también dentro de nuestro ayuntamiento con los que poder fomentar su labor”.
Actualmente hay 17 personas empadronadas en Marchamalo que son usuarias de los servicios que presta la AECC de Guadalajara para quienes padecen esta enfermedad, 11 de ellas recientemente incorporadas a sus programas. También dos de ellas son beneficiarias de su programa de apoyo social mediante ayudas económicas dada su situación de especial necesidad o vulnerabilidad social.
ACOMPAÑAMIENTO, INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
La Asociación Española Contra el Cáncer de Guadalajara cuenta entre su actividad con múltiples servicios disponibles para sus asociados, prestados tanto por personas voluntarias como por profesionales en psicología, enfermería, medicina, nutrición, fisioterapia, logopedia o estética, además de servicios de información disponibles para toda la población.
Entre sus servicios destaca la atención presencial a pacientes que padecen la enfermedad y sus familiares en la planta de oncología del Hospital de Guadalajara, donde también prestan un servicio de psicología gratuito. Además disponen de una línea de teléfono disponible 24 horas todos los días del año (900100036) donde un equipo de profesionales resuelve dudas médicas y prestan atención psicológica a personas enfermas de cáncer, cuentan con servicio de ayuda a domicilio para quienes no tienen ayuda familiar, y disponen de atención jurídica y sanitaria en sus instalaciones.
También organizan talleres de salud emocional, actividad cognitiva, estética oncológica, deshabituación tabáquica o prevención de distintos tipos de cáncer, algo de lo que también informan en centros de salud y en campañas a pie de calle, como la que se llevará a cabo el próximo día 29 de mayo en el mercadillo de Marchamalo, en el que informarán sobre las medidas preventivas y consecuencias que puede acarrear el cáncer de piel antes de que comience la época de verano y nuestra habitual sobreexposición a los rayos del sol.
Una actividad cotidiana que la Asociación Contra el Cáncer realiza en paralelo al fomento de la investigación de terapias médicas contra el cáncer en España, a lo que dedican el 40% de los fondos que recaudan.
Toda la información sobre su actividad y los servicios que proporcionan puede encontrarse e su página web: www.contraelcancer.es