El Ayuntamiento lanza esta iniciativa con el objetivo de promover la tradición y la historia de la Semana Santa en el municipio
31/03/25: Con el objetivo de promover la tradición y la historia de la Semana Santa en el municipio, el Ayuntamiento de Galapagar lanza el I Concurso Escolar de Pasos Procesionales, una iniciativa dirigida a los alumnos de Educación Primaria a través de sus centros educativos y AMPAS.
Este concurso busca fomentar el conocimiento sobre las costumbres locales, las hermandades y cofradías, y los templos de Galapagar. Los participantes podrán presentar sus trabajos en forma de maquetas, dibujos o esculturas representando los pasos procesionales que cada año desfilan por las calles del municipio.
Cómo participar
· Pueden participar alumnos de 1º a 6º de Primaria a través de sus centros educativos o AMPAS.
· Cada centro educativo podrá seleccionar hasta tres trabajos para representar al colegio en el concurso.
· Se podrá utilizar cualquier material y técnica artística, como óleo, acuarela, carboncillo o materiales de modelado para maquetas y esculturas.
· Los trabajos deberán entregarse en los centros escolares entre el 31 de marzo y el 8 de abril de 2025.
Valoración y votación popular
Un jurado compuesto seleccionará, entre los días 9 y 10 de abril, los cuatro mejores trabajos, que pasarán a la fase de votación popular.
A partir del 10 de abril a las 14:00 h y hasta el 21 de abril a las 23:55 h, los vecinos podrán votar por su trabajo favorito a través del perfil de Instagram del Ayuntamiento de Galapagar.
Los resultados se anunciarán el 21 de abril en redes sociales y medios de comunicación, y los ganadores serán contactados personalmente.
Premios
Para este concurso se han determinado tres categorías de premios. Un primer premio valorado en 200 € en material escolar; un segundo premio de 100 € en material escolar y por último, un tercer premio de 50 € en material escolar.
Además, los trabajos serán expuestos en los centros educativos participantes y, posteriormente, en un espacio municipal aún por determinar.
Con este concurso, el Ayuntamiento de Galapagar refuerza su compromiso con la cultura y la tradición, promoviendo el conocimiento de la historia y el patrimonio local entre los más jóvenes.