Gracias a la combinación de tradición y devoción junto a una gran oferta cultural y gastronómica, Madrid se consolida como un destino de referencia de la Semana Santa. La ocupación media hotelera durante estas fechas ha cumplido las previsiones fijadas por la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), superando la cifra del 80 %, lo que supone diez puntos porcentuales más que el año pasado.
El viernes 18 y el sábado 19 de abril fueron los días con mayor ocupación, alcanzando el 90 %, mientras que el miércoles 16, se llegó al 83 %, con motivo del encuentro de fútbol de la Champions League entre Real Madrid CF y Arsenal FC. Estas cifras se suman a las ofrecidas por la Asociación de Hostelería de Madrid (AEHM), que había previsto un aumento del 3 % del gasto en restauración durante Semana Santa 2025 respecto a 2024. Asimismo, Madrid ha encabezado la lista de los destinos vacacionales preferidos para Semana Santa en buscadores de vuelos y hoteles. Estos datos positivos confirman el buen momento del sector turístico en la capital que, en los dos primeros meses del año, ha registrado 3.387.616 pernoctaciones, un 2,88 % más que en 2024.
La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, ha destacado que “los madrileños y visitantes han podido descubrir la gran riqueza de la Semana Santa madrileña con sus casi cinco siglos de historia, a la vez que han disfrutado de la gran oferta cultural y de ocio de la capital”. Maíllo ha afirmado que “estos datos de la Semana Santa consolidan al turismo madrileño como sinónimo de bienestar y desarrollo de la economía local”.
El Ayuntamiento de Madrid trabaja desde 2021 para poner en valor la Semana Santa madrileña. En esta edición de 2025, ha instalado 500 sillas en la Puerta del Sol para que se puedan seguir las procesiones, ha engalanado balcones y vallas en los recorridos de las procesiones y ha publicado 40.000 ejemplares del programa oficial. Además, en la plaza Mayor se ha organizado la primera exposición sobre las hermandades y cofradías de la capital, en la que se ha destacado la riqueza patrimonial y la singularidad de la tradición cofrade en Madrid.
Durante esta semana, madrileños y turistas han podido seguir procesiones como la de ‘Los Estudiantes’ desarrollada el Domingo de Ramos, Nuestro Padre Jesús del Gran Poder y María Santísima de la Esperanza Macarena celebrada el Miércoles Santo o la Tamborrada de Resurrección, que ha sido el broche final de las celebraciones. /