El Campus del Videojuego del Ayuntamiento de Madrid ha acogido esta mañana a las 58 startups que formarán parte de la quinta edición de Start IN Up Program, el programa de emprendimiento enfocado a empresas emergentes del sector del videojuego, los eSports y la gamificación de Madrid in Game. Esta aceleradora municipal de empresas dedicadas al gaming es ya una de las más ambiciosas del mundo, con la participación de 135 compañías desde su creación en marzo de 2023.
El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha hecho balance del desarrollo del programa hasta la fecha, celebrando que, gracias al impulso que proporciona, “las startups que han formado parte de alguna de sus ediciones han generado más de 200 puestos de trabajo y han conseguido levantar casi 9 millones de euros en rondas de financiación, lo que denota que las grandes empresas del sector están poniendo el foco en Madrid”.
Impulso de tecnologías aplicadas en Madrid
Start IN Up Program, nacido con la misión de atraer, impulsar, retener y potenciar el talento en la industria del videojuego en Madrid, se organiza en tres fases, preincubación, incubación y aceleración, que se adaptan a los diferentes perfiles empresariales en función de la etapa madurativa en la que se encuentran cada una de las compañías seleccionadas. Del total de las 58 startups que conforman esta quinta edición, siete se encuentran en fase de preincubación, 29 en incubación y 22 en aceleración y el59 % tiene sede enMadrid. En cuanto a su especialización, el 50 % se dedica a diferentes tecnologías aplicadas al videojuego (Web3, Metaverso, AR/VR, marketing, educación, salud o finanzas), un 47 % desarrolla estudios de videojuegos y el 3 % restante se dedica al sector de los eSports.
Start IN Up Program pone a disposición de los emprendedores la posibilidad de acudir a algunos de los principales eventos del sector con el fin de mostrar sus empresas al mundo. Entre las ferias a las que han asistido las startups, se encuentran las nacionales Mobile World Congress de Barcelona, BIG en Bilbao o Gamergy en IFEMA, Madrid y en el mercado internacional, ha habido presencia, entre otras, en eMerge Americas de Miami, Game Developers Conference (GDC) en San Francisco o Gamescom, en la ciudad alemana de Colonia.
Embajadores de Madrid in Game
El inicio de la quinta convocatoria de Start IN Up Program supone la despedida de la aceleradora de Madrid in Game de algunas de las startups de la primera edición, tras dos años de estadía en el Development Center. Sin embargo, con el objetivo de mantenerlas vinculadas al Campus del Videojuego y que puedan compartir sus aprendizajes con los futuros emprendedores que se unan a la iniciativa, se creó en la cuarta convocatoria Start IN Up Community.
Esta iniciativa, formada por startups que han finalizado su trayectoria en el programa, fomenta el networking e impulsa el crecimiento de sus empresas más allá de su paso por el programa de emprendimiento a través de nuevos talleres especializados, acceso a un canal de capacitación y ejerciendo como embajadores de Madrid in Game en España y el mundo. /