Madrid conmemora el Día del Emprendimiento con cifras récord de apoyo a startups y viveros de empresas al 100 %

El Ayuntamiento de Madrid hace balance de su red de programas de apoyo al emprendimiento con motivo del Día Mundial del Emprendimiento que se celebra el 16 de abril. En concreto, desde que Almeida es alcalde de Madrid, el Consistorio ha impulsado más de 1.100 startups gracias a diferentes programas de incubación y aceleración de empresas. 

A través de Madrid Emprende y Madrid Innovation, el Ayuntamiento presta servicio a los emprendedores de la ciudad con asesoramiento, espacios de trabajo, sesiones de formación, mentoría y acceso a financiación. Gracias a ello, las empresas que han pasado por la red de viveros de Madrid Emprende han demostrado un notable crecimiento en su facturación anual, con una suma total de facturación que supera los 116,7 millones de euros entre 2019 y 2024. El crecimiento más destacable en 2024 fue el del Vivero de Villaverde, cuya facturación del conjunto de empresas que se encontraban alojadas en alguno de sus espacios en ese momento supuso más del doble de la obtenida en 2023.

El concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ha subrayado que “Madrid es actualmente una de las mejores ciudades europeas para poner en marcha un negocio y así lo respaldan los datos de creación de empresas de toda la región, que la sitúan como líder en este contexto a nivel nacional”. Además, la Comunidad de Madrid es considerada la región con mejores condiciones para emprender en España por sus infraestructuras, servicios y programas de fomento al emprendimiento, según el Informe GEM.

Más de 4.000 empleos generados con el apoyo de Madrid Emprende

Gracias al apoyo de Madrid Emprende, iniciativa municipal que fomenta y apoya a los emprendedores y al crecimiento de pequeñas y medianas empresas en la ciudad de Madrid, las empresas que han formado parte de sus programas o han estado alojadas en alguno de sus siete centros han generado cerca de 4.300 puestos de trabajo, contribuyendo a la mejora económica de la región.

Actualmente, estos espacios se encuentran al 100 % de sus niveles de ocupación tanto en los 119 despachos como en los 80 puestos de coworking existentes.

El Ayuntamiento de Madrid también contribuye e impulsa el emprendimiento con diferentes convocatorias anuales de premios que buscan el reconocimiento de proyectos originales, creativos e innovadores. Entre ellos, destacan el Premio Madrid Impacta, que promueve la consolidación del emprendimiento social, o el Premio Emprendedoras, cuyo objetivo es potenciar el talento femenino con una dotación total de 100.000 euros a distintos proyectos liderados por mujeres. El plazo de presentación para las candidaturas está abierto hasta el 14 de mayo. /