Oswaldo Betancort: “Hemos desbloqueado un proyecto que llevaba ocho años atascado y que viene a dar respuesta a la histórica reivindicación de los vecinos, mejorando la calidad de vida de los residentes y actuando para proteger el medio ambiente”
La obra tiene un presupuesto cercano al millón y medio de euros y tiene un plazo de ejecución de 10 meses
El Consorcio del Agua de Lanzarote saca a licitación las obras de saneamiento y construcción de una estación depuradora de aguas residuales en El Golfo, en el municipio de Yaiza.
La obra cuenta con un presupuesto de licitación de 1.464.039,67 euros, impuestos incluidos, que se financiará con una subvención de 1 millón de euros del actual Ministerio de Transición Ecológica y el resto del presupuesto de la obra será aportado con fondos propios del Consorcio del Agua de Lanzarote.
El presidente del Cabildo de Lanzarote y del Consorcio del Agua, Oswaldo Betancort, señala al respecto de esta obra que “hemos desbloqueado un proyecto que llevaba ocho años atascado y que viene a dar respuesta a la histórica reivindicación de los vecinos, mejorando la calidad de vida de los residentes y actuando para proteger el Medio Ambiente”
La obra de saneamiento y depuración de aguas residuales de El Golfo se incluyó en el Convenio firmado en 2017 entre el Consorcio del Agua de Lanzarote y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (actualmente Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico).
El proyecto está respaldado por una subvención proveniente de los Presupuestos Generales del Estado, en virtud de ese Convenio que vence en noviembre de 2025, “por lo que su tramitación se convirtió en una prioridad para este Grupo de Gobierno para evitar la pérdida de la financiación estatal, y en eso hemos puesto todo nuestro empeño, según señala el presidente del Cabildo.
La Comisión Autonómica de Evaluación Ambiental emitió la Propuesta de Evaluación Ambiental en mayo de 2021, “pero no fue aprobada por el Cabildo de Lanzarote hasta que lo hizo este Grupo de Gobierno en febrero de 2024. Una muestra más de la inexplicable parálisis que padeció la planificación y tramitación de las infraestructuras hidráulicas en la pasada legislatura” según matiza el consejero de Aguas del Cabildo de Lanzarote, Domingo Cejas.
La obra contempla la instalación de una EDAR, Estación de Depuración de Aguas Residuales, la red de saneamiento y un sistema de almacenamiento y reutilización de las aguas tratadas, reduciendo el impacto ambiental de la actividad humana en la zona y favoreciendo la sostenibilidad de los recursos hídricos en Lanzarote.
“Debo hacer público mi agradecimiento a todas las áreas del Cabildo que han intervenido en la tramitación del expediente otorgándole la prioridad que requiere el interés general de este proyecto”, según ha destacado Oswaldo Betancort.
El anuncio de licitación de esta obra, a través de un procedimiento abierto y simplificado de tramitación urgente, se publicó el pasado 2 de mayo en la Plataforma de Contratación del Sector Público. El plazo para la presentación de ofertas está abierto hasta el 23 de mayo y la apertura de las ofertas económicas se realizará el día 28 del mismo mes.