Loyola presenta su nuevo Máster en Psicopedagogía en unas jornadas centradas en la prevención de conflictos escolares

El campus de Sevilla de la Universidad Loyola ha sido el escenario de las I Jornadas de Educación, un encuentro dedicado a la reflexión y al intercambio de herramientas y estrategias para la prevención y gestión de conflictos en el ámbito escolar.

En este contexto, Sofía Baena, directora del nuevo Máster Universitario en Psicopedagogía, ha presentado oficialmente este programa de posgrado ante una audiencia compuesta por estudiantes de grado y máster, así como profesionales en activo.

El Máster Universitario en Psicopedagogía de la Universidad Loyola tiene como finalidad principal formar profesionales altamente cualificados capaces de enfrentar los desafíos actuales y futuros en los ámbitos educativo y social. Entre sus principales objetivos se encuentran la mejora del sistema educativo mediante nuevos modelos de enseñanza-aprendizaje, la gestión eficaz de los conflictos en entornos escolares y comunitarios, la personalización de los procesos de aprendizaje para atender a la diversidad del alumnado, así como la detección y respuesta a necesidades educativas y sociales a través del diseño de intervenciones eficaces.

«Este enfoque multidisciplinar prepara a los estudiantes para desempeñar roles clave en la orientación académica y profesional, así como en la acción tutorial dentro de instituciones educativas y sociales», ha destacado la directora durante su intervención. 

El claustro de profesores está integrado por un grupo multidisciplinar de académicos y profesionales en activo con experiencia contrastada en investigación, docencia y práctica en centros educativos y sociocomunitarios. Esta combinación garantiza una formación equilibrada entre el conocimiento teórico y su aplicación práctica.

El programa académico ha sido diseñado en colaboración con profesionales del sector, lo que ha permitido configurar un plan de estudios altamente especializado y adaptado a la realidad del entorno profesional. Además de los contenidos troncales, los estudiantes pueden optar por una especialización en uno de los dos ámbitos principales de la psicopedagogía: el escolar o el sociocomunitario.

El máster también ofrece una sólida formación en investigación, preparando a los estudiantes para continuar sus estudios en programas de doctorado. La formación metodológica les capacita para abordar investigaciones con un enfoque riguroso y multidisciplinar.

La Universidad Loyola se caracteriza por su alto nivel de empleabilidad. Según el informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo (CyD), la tasa de afiliación de los egresados de máster es del 80,4%, situando a la universidad en la primera posición en Andalucía y en la quinta a nivel nacional. Asimismo, el 75% de los contratos son indefinidos y el 95,1% a tiempo completo.

El máster incluye prácticas profesionales garantizadas en centros especializados, especialmente en colegios privados o concertados. Durante estas estancias, los estudiantes se integran en equipos de trabajo reales y participan activamente en la dinámica del centro, aplicando sus conocimientos en contextos reales y desarrollando competencias fundamentales para su futuro profesional.

En definitiva, el nuevo Máster Universitario en Psicopedagogía de la Universidad Loyola se presenta como una formación integral y especializada, diseñada para responder a las necesidades del sistema educativo y social actual, y para impulsar el desarrollo profesional de quienes apuestan por transformar la educación desde la psicopedagogía.

¿Quieres ser parte del cambio educativo y convertirte en un referente en la gestión de la diversidad y los conflictos escolares? Descubre cómo el Máster Universitario en Psicopedagogía de la Universidad Loyola puede transformar tu futuro profesional.