Los planes de EUNICE para 2025 ponen el foco en los programas de excelencia y la I+D

El Consejo de Dirección y las Asamblea de Rectores de la Universidad Europea EUNICE celebraron sendas reuniones en el mes de enero. En ellas las diez universidades pertenecientes a la red EUNICE debatieron las prioridades y novedades de 2025 para establecer una dirección estratégica para las actividades académicas y de investigación de la alianza. Como representantes de la Universidad de Cantabria participaron Matxalen Llosa, vicerrectora de Internacionalización de la UC en funciones y Gabriel Moncalián, vicerrector electo de Transformación Universitaria.    

Durante la Asamblea de rectores, se congratularon por la reciente admisión de EUNICE en la Academia de Competencias en Ciberseguridad de la Comisión Europea. Esta iniciativa proporcionará acceso a nuevas oportunidades para proyectos conjuntos, programas de formación e iniciativas de tutoría, reforzando el papel de la Alianza a la hora de abordar los retos de la ciberseguridad. 

Además, se dio la bienvenida oficial a la Universidad de Zielona Góra en Polonia como nueva socia colaboradora con la alianza. Aunque la red busca ampliar las asociaciones más allá de Europa, esta adición pone de relieve la fuerza de las relaciones europeas para crear nuevos proyectos comunes. 

Investigación y grados conjuntos

El Consejo de Dirección, reunido en la Sede del Comité Europeo de las Regiones en Bruselas, finalizó el plan de trabajo del proyecto EUNICE4U para 2025. En él destaca la apuesta por que los Vicerrectores de Investigación lideren las iniciativas clave de colaboración investigadora y la exploración de modelos de financiación para apoyar proyectos conjuntos.   

 

Además, se reafirma el compromiso con los Programas de Excelencia EUNICE (titulaciones internacionales conjuntas de todos los niveles -licenciatura, máster y doctorado-), una oferta académica interdisciplinar de alto impacto que respaldará la fuerte vinculación institucional y ampliará la oferta educativa de la UC. Asimismo, se incluyen acciones estratégicas de divulgación para mejorar la visibilidad de EUNICE y ampliar su presencia exterior. 

Pie de foto 1: Matxalen Llosa, vicerrectora de Internacionalización en funciones (UC) representó al rector en funciones Ángel Pazos.

Pie de foto 2: Matxalen Llosa y Gabriel Moncalián (UC) en la reunión del Consejo de Dirección de EUNICE en la sede del Comité Europeo de la Regiones en Bruselas.