«Los nuevos modelos de vivienda y residencias» reto de Euskadi Lagunkoia Berria 2025

Las comisiones territoriales celebradas en Gipuzkoa, Bizkaia y Araba han dado como resultado la elección del reto en el que Euskadi Lagunkoia Berria pondrá el foco durante 2025: “Avanzar en nuevos modelos de vivienda y residencias”.

Las y los representantes de los 84 municipios adheridos a la red, votaron entre varios temas que están ligados al impulso de la amigabilidad. El tema más votado fue analizar y ahondar en los nuevos modelos de vivienda y residencias. La preocupación existente en torno a la necesidad de adaptar las viviendas a las necesidades de cuidado, la falta de viviendas para personas jóvenes, las diversas situaciones de soledad, la escasez de viviendas alternativas al modelo residencial tradicional, la necesidad de relacionarse entre generaciones,… ha derivado en la elección de este reto.

En breve, se enviará un formulario para conocer las iniciativas ya existentes en los municipios donde están trabajando y ya tienen ejemplos de alojamientos alternativos. Son cada vez más las personas mayores que eligen vivir en compañía de jóvenes; también quienes venden sus casas y se trasladan a viviendas en formato de cohousing, y/o quienes eligen las residencias con un modelo más hogareño y centrado en las personas. La casuística es diversa, así como las alternativas existentes.

Acciones a desarrollar durante el 2025

Las respuestas recibidas a través del cuestionario y el estudio de diversas alternativas que se están desarrollando en otros lugares, servirán como base para la Jornada anual de Euskadi Lagunkoia 2025. Esta jornada, que va por su 9ª edición, servirá para compartir experiencias y aprendizajes de los municipios Euskadi Lagunkoia, así como de otras ciudades y países adheridos a la Red mundial de la OMS siempre con el foco en aquellas experiencias que pongan el foco en la intergeneracionalidad. Además, se otorgará el Premio a la “Mejor Buena Práctica Euskadi Lagunkoia 2025” que estará ligada al reto.

El programa Legado también irá orientado a ahondar en la temática del reto. Se desarrollará un proyecto documental en el que se recoja, en formato vídeo, la experiencia de una o varias personas destacando una experiencia de alojamiento intergeneracional. El vídeo-documental, que tendrá una duración de entre 5-6 minutos, incorporará entrevistas en profundidad a una o varias personas en un alojamiento intergeneracional, mostrando la contribución y solidaridad entre generaciones.

Con la información que se recopile sobre las necesidades de los municipios de la Red, además, se elaborarán materiales que sirvan para apoyar a los municipios en el abordaje del reto donde incluir claves de cómo darle respuesta.

Enfoque intergeneracional

Este año, para el impulso de Euskadi Lagunkoia Berria, se propone aprovechar todas las sinergias para impulsar un movimiento de amigabilidad para todas las edades desde la solidaridad intergeneracional.

Así, todas las iniciativas que se vayan a desarrollar en torno al reto tendrán como eje central un enfoque intergeneracional.

Deja un comentario