
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha asistido este viernes al acto institucional que la Junta de Andalucía ha celebrado en el Espacio Cultural Gabriel Antonio Morales de Mata de Benahadux con motivo de la próxima conmemoración del 28 de febrero, Día de Andalucía. Un acto que ha estado presidido por la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, Mari Carmen Castillo, y por la delegada del Gobierno andaluz, Aránzazu Marín, en el que se han entregado once reconocimientos a almerienses y entidades por su aportación en diferentes ámbitos al desarrollo y crecimiento de la ciudad, de la provincia y de la comunidad autónoma.
Uno de ellos, la Bandera de Andalucía del Deporte, ha recaído en los Juegos Mediterráneos Almería 2005, un hito del que este año se cumplen dos décadas y del que el Gobierno andaluz ha reconocido “su importancia en la historia del deporte andaluz y su contribución al desarrollo de Almería y de toda la comunidad”. Un reconocimiento “a su legado y a todos aquellos que hicieron posible este hito inolvidable”.
Los Juegos Mediterráneos Almería 2005 fueron un acontecimiento histórico que trascendió lo deportivo para convertirse en un símbolo de unidad, esfuerzo y capacidad organizativa. “Su impacto en Almería, Andalucía y España sigue vigente veinte años después, consolidando su legado en el ámbito del deporte, el turismo y la proyección internacional de nuestra tierra. Bajo el lema ‘Juntos Podemos’, los Juegos no solo fortalecieron el espíritu deportivo, sino que también fueron un modelo de colaboración entre administraciones, empresas y sociedad civil”, han destacado desde la Junta.
El galardón ha sido recogido por dos de los artífices de que este evento fuera una realidad, los exalcaldes de la ciudad Luis Rogelio Rodríguez-Comendador y Juan Megino, que además fue presidente del Comité Organizar. A ambos, María del Mar Vázquez les ha dado la “enhorabuena y les ha agradecido “su gran labor durante tantos años para situar a Almería en el mapa como referente deportivo y como una ciudad capaz de organizar grandes eventos de manera sobresaliente.
Además de los Juegos Mediterráneos del 2005, han sido reconocidos por la Junta de Andalucía el Coro infantil Pedro Mena, el Comedor Social La Milagrosa, Candelaria Susana Peralta Lirola, Antonia Garrido Frenich, el Museo del Realismo Español Contemporáneo (MUREC), Agrobío SL, el Centro Ocupacional Javier Peña, el Proyecto de Escolarización del alumnado sordo del CEEE Rosa Relaño, La Voz de Almería y la ex política María del Mar Agüero.