- Sanitas invertirá, junto con sus socios, 630 millones de euros en proyectos de innovación médica, digitalización y expansión de su red asistencial hasta 2029
- El beneficio operativo antes de financieros e impuestos asciende a 219 millones de euros, un 4% más que el ejercicio anterior. Este aumento se debe fundamentalmente a los excelentes resultados de todos los negocios del grupo
- La compañía ha anunciado que movilizará inversiones de hasta 555 millones de euros sólo en el plan de expansión de su red asistencial propia. Destacan la apertura de cuatro nuevos hospitales y la ampliación de su red de centros médicos, residencias de mayores y clínicas dentales
- Además, Sanitas fortalecerá y ampliará los acuerdos con proveedores médicos y grupos hospitalarios, en un año de crecimiento orgánico récord para la compañía aseguradora, con más de 710.000 de nuevos clientes
- Acaba de poner en marcha Mi Salud Genómica un programa pionero en medicina preventiva con el que Sanitas se convierte en la primera entidad privada en poner en marcha el mayor proyecto privado de secuenciación genómica y medicina preventiva europeo
- Los 2,9 millones de asegurados de Sanitas tienen desde el último trimestre de 2024 acceso libre a Blua, el ecosistema de salud digital de Sanitas
- Chequea tu salud es el nuevo servicio digital de Blua de 2024 mientras que los clientes de Sanitas realizaron cerca del millón de videoconsultas en el año
- 100 proyectos IA están agilizando y mejorando el diagnóstico, tratamiento y satisfacción del paciente
- Bupa Europe & LatinAmerica, que lidera Sanitas, facturó 5.427 millones de libras (6.410 millones de euros), un 13% más que el año anterior, y un beneficio de 442 millones de libras (522 millones de euros), un 30% más
En 2024 Sanitas facturó 2.886 millones de euros, un 9% más que el ejercicio anterior. El beneficio operativo antes de impuestos y financieros alcanzó los 219 millones de euros, un 4% más.
La compañía mantiene su crecimiento en cuanto a número de empleados. La plantilla alcanzó las 11.360 personas, lo que supuso un aumento del 6,1% con respecto al ejercicio anterior. Sanitas ha reforzado su cuadro asistencial propio y aumentó un 6% el número de médicos en los hospitales y centros propios de la compañía, 640 profesionales más.
En un año de crecimiento en número de clientes, la compañía ha extendido su oferta asistencial. Por ello, Sanitas continúa ampliando sus acuerdos con proveedores médicos y grupos hospitalarios de terceros en todo el país, en un año de crecimiento orgánico récord para la compañía aseguradora con más de 710.000 nuevas altas.
La compañía se encuentra en pleno proceso de expansión, un plan para el que movilizará inversiones 555 millones de euros, tanto de fondos propios como de otros socios, para abrir cuatro nuevos hospitales: Hospital Blua Sanitas Valdebebas, Hospital Sanitas Arganzuela y, a través de un acuerdo con Mapfre, Hospital Marina en Barcelona y Hospital de Portitxol en Palma de Mallorca, centros médicos, clínicas dentales y residencias.
Solo en 2024 la compañía ha invertido 58,8 millones de euros en proyectos de desarrollo, innovación y sostenibilidad. Sanitas ha destinado 33,4 millones de euros a proyectos de expansión de su red y 18,9 millones de euros a proyectos de innovación entre los que se encuentran el desarrollo del mayor proyecto europeo de medicina preventiva gracias a la genómica, la ampliación de capacidades digitales con servicios destinados al diagnóstico, tratamiento y a la satisfacción de los pacientes, así como a proyectos de investigación. Sanitas continúa invirtiendo en descarbonizar sus operaciones. En 2024 dedicó más de 6,5 millones de euros para avanzar en su compromiso de ser una compañía cero emisiones netas de carbono en 2040.
Secuenciación genómica y medicina preventiva en el primer programa privado de Europa
Sanitas continúa su inversión en innovación médica, 2024 ha sido un año histórico con el lanzamiento Mi Salud Genómica, un programa pionero en medicina preventiva. La compañía se convierte en la primera entidad privada en poner en marcha el que será el mayor proyecto de secuenciación y medicina preventiva europeo.
Sanitas aspira a lograr 100.000 clientes para su programa de medicina genómica preventiva para 2026. El análisis genómico está demostrando ser fundamental para aplicar una verdadera medicina preventiva, predictiva, precisa, participativa y personalizada. Los primeros datos de nuestro programa, en el que se ha secuenciado ya el genoma de más de 5.000 personas, de entre 20 y 60 años, 3.299 mujeres y 1.817 hombres, un 17% ha mostrado una variable clínica, es decir, una variante en el ADN de una persona que puede influir en su salud, y de ellos un 4,7% podrían desarrollar una enfermedad grave pero prevenible.
Estos datos confirman que el análisis genómico contribuye a una medicina con mayor capacidad de prevenir para evitar riesgos de salud que están escritos en nuestros genes.
Se han descrito impactos significativos alrededor del uso de medicamentos en el 100% de los participantes, es decir, el análisis del genoma ha detectado particularidades personales en las indicaciones de algún fármaco. Y un 90% de los pacientes recibirá observaciones relevantes relacionadas con su estilo de vida, nutrición y actividad física, fundamentalmente. Este proyecto permitirá realizar diagnósticos más precisos y tratamientos verdaderamente personalizados para cada paciente. Este programa y sus procedimientos han sido revisados por el Comité de Ética Asistencial de Sanitas Hospitales para asegurar que se adhiere a los estándares más exigentes de la gestión de los datos genómicos en el ámbito ético. Además, también cuenta con el aval del Comité Ético del Hospital de La Princesa.
2,9 millones de clientes con acceso libre a la medicina digital desde 2024
La asistencia digital se ha consolidado entre pacientes y profesionales. El año pasado, se realizaron más de 928.000 consultas digitales, lo que supone un 14% más que en 2023. Desde que se puso en marcha el servicio en 2016 ya son más de 4 millones de consultas digitales realizadas.
Por otra parte, la compañía puso en marcha nuevos productos y servicios digitales. Entre ellos destaca Chequea tu salud, que permite al cliente, a través de un chequeo digital, conocer su estado de salud actual de forma sencilla con el respaldo, la validación y el seguimiento de los especialistas médicos durante el proceso.
Sanitas mantiene su apuesta por la transformación digital combinada con una excelente calidad asistencial presencial. La compañía avanza con herramientas digitales, big data, analítica avanzada e Inteligencia Artificial, de hecho, ya son más de 100 proyectos de IA que se aplican a la capacidad diagnóstica y médica, experiencia del paciente, tratamiento y al crecimiento.
Sanitas Mayores continuo con el desarrollo de Alexa Smart Properties for Senior Living, de la mano de Amazon. Durante 2024 incluyó mejoras para aumentar los servicios que se ofrecen a los usuarios de Sanitas Mayores, Alexa permite facilitar el contacto de los residentes con sus seres queridos a través de llamada o acceder a información útil del centro, las actividades del día o su agenda ya que el servicio se encuentra vinculado de forma directa con el sistema operativo de la compañía, lo que ofrece información actualizada tanto a los usuarios como familiares.
En lo relativo a la atención bucodental, la videoconsulta continúa siendo un servicio apreciado por los pacientes, mientras que las soluciones digitales como el escáner intraoral, cuyo uso aumenta un 12,8%, mejora la oferta asistencial de los centros dentales de Sanitas.
Apuesta por la formación de los futuros profesionales de la salud
El año pasado Sanitas Campus FP ampliaba su oferta formativa con la incorporación de los programas de Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear y Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia. Ambos grados, al igual que los ya existentes (Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y Técnico Superior de Higiene Bucodental), combinan una formación presencial teórico-práctica con habilidades como la digitalización y el trabajo en equipo, fundamentales para el éxito profesional. Sanitas Campus FP cuenta, en la actualidad, con 350 alumnos y 13 profesores, además supera las 6.000 horas de formación y las 1.550 horas de prácticas en empresas.
Por otro lado, en el ámbito de la educación Sanitas y la Universidad Europea llegaron a un acuerdo para crear el Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, a través del cual se ha iniciado la colaboración que incluye uno de los grupos del grado en Enfermería y el Grado en Terapia Ocupacional, así como el posgrado de Terapia Manual Ortopédica en el Tratamiento del Dolor. Asimismo, se organizarán formaciones adicionales y seminarios clínicos con profesionales de Sanitas.
La compañía invierte en los profesionales que conformarán el sector sanitario del futuro: más digital, con acceso a terapias más innovadoras, en organizaciones basadas en datos, que practiquen una medicina más preventiva, predictiva y con mayor participación del paciente. La ambición de Sanitas en el sector salud aumenta y la compañía se marca el objetivo de ofrecer más de 1.500 plazas para alumnos de grados universitarios de la rama de ciencias de la salud en los próximos años.
Un modelo de salud sostenible e inclusivo
En 2024, Sanitas ha trabajado para hacer que sus servicios e instalaciones sean más inclusivas y sostenibles, a la vez que ha continuado colaborando para que las ciudades españolas sean cada vez más verdes y saludables. Estos son los proyectos más destacados en esta línea:
· Asistencia sanitaria más inclusiva. Paramejorar el acceso de las personas con discapacidad a sus servicios, Sanitas ha trabajado de la mano de ILUNION. Fruto de esta colaboración se ha lanzado una nueva póliza llamada Sanitas Inclusivo, que ofrece asistencia médica extrahospitalaria destinada específicamente a personas con cualquier tipo de discapacidad. Se comercializa a través de la correduría de ILUNION y en las oficinas de Sanitas y es un seguro sin margen comercial que se ha diseñado como parte de la agenda de sostenibilidad de la compañía. Se trata de un producto que completa la oferta que tenía ya Sanitas para este colectivo a través de su seguro Sanitas Accesible, un producto pionero en la industria aseguradora, que se lanzó en 2006 para personas con lesión medular adquirida y en 2007, para personas con Síndrome de Down.
Además, como parte de esa colaboración, ILUNION ha revisado las herramientas digitales y los centros médicos de Sanitas para incorporar sugerencias de mejora para garantizar que los pacientes con diferentes perfiles de discapacidad tenganuna experiencia de cliente óptima y para incorporar la accesibilidad desde el momento del diseño de cualquier servicio o nueva instalación.
· Ciudades más verdes con el reto Healthy Cities. La recuperación de espacios verdes puede contribuir a los retos del cambio climático y al objetivo de mejorar la calidad de vida y la salud de los ciudadanos. Por eso, en línea con el concepto One Health, que habla de la conexión entre la salud humana y la del planeta, Sanitas ha lanzado un año más su iniciativa, Healthy Cities. Gracias a ella, en 2024, más de 28.000 personas se han unido al reto de caminar 6.000 pasos al día para estar más sanos y han conseguido que Sanitas plante 28.000 árboles en España por valor de 500.000 €. Estos árboles permitirán la creación de zonas verdes en distintas ciudades, bosques y humedales. En total diez proyectos de plantación en diferentes entornos en colaboración con ONG’s como WWF y con los ayuntamientos de Madrid, Valencia, Zaragoza, Málaga, Córdoba, Melilla y Los Llanos de Aridane (La Palma). Parte de estos fondos se han donado a través de laconvocatoria ‘Espacios Healthy Cities Sanitas’, unos reconocimientos que invitaba a los ayuntamientos españoles a presentar proyectos para reverdecer sus municipios y fomentar la salud del entorno.
· Ambición Net Zero 2040. Con el objetivo de reducir el impacto de sus operaciones, la compañía ha seguido trabajando en la hoja de ruta que tiene trazada para alcanzar su ambición de ser una compañía Net Zero en 2040. La organización ha disminuido sus emisiones de carbono un 79% desde 2009. En Bupa Europe & LatinAmerica la reducción de CO2 con respecto a 2019 ha sido del 45%. Entre las actuaciones que le están ayudando a cumplir su compromiso destaca su apuesta por:
§ La digitalización como palanca para reducir emisiones al evitar desplazamientos innecesarios y reducir residuos como el papel. En 2024 ha evitado la emisión de 9.635 T de CO2 gracias a las videoconsultas y la digitalización de pruebas como el escáner intraoral y las pruebas radiológicas en los hospitales propios de Sanitas. Eso ha supuesto la disminución de la cantidad de papel, plásticos y CDs empleados, lo que ha supuesto una reducción de 127 T de residuos.
§ Edificios más eficientes alimentados por electricidad de origen renovable y con la generación de más de 1GWh para autoconsumo gracias a sus placas fotovoltaicas. Un buen ejemplo de ello será el futuro Hospital Sanitas Valdebebas, que abrirá sus puertas en 2025. El edificio será eficiente, bajo en emisiones y con un consumo 100% de electricidad de origen renovable.
§ Los procedimientos médicos de menor impacto medioambiental como el modelo de radiología que está implantando en el Hospital de Valdebebas. Incluirá el acceso a las pruebas diagnósticas completamente virtual, la disminución del uso de energía, de agua y de helio, el control sobre la dosis poblacional de radiaciones ionizantes y el reciclaje de los desechos.
§ La movilidad sostenible, con la culminación de su proyecto de electrificación de la flota de vehículos de atención sanitaria, que ha supuesto una reducción de 85 T de CO2 en total.
Bupa Europe & LatinAmerica
En 2024, los negocios que conforman Bupa Europe and LatinAmerica (Bupa ELA), unidad de mercado de Bupa que lidera Sanitas, facturaron 5.427 millones de libras (6.410 millones de euros), un 13% más que en 2023. El beneficio de Bupa ELA en
2024 creció un 30% hasta los 442 millones de libras (522 millones de euros). Esta unidad de mercado de Bupa tiene 5,9 millones de asegurados (+5%) y 15 millones de pacientes (+8%).
De ese volumen de ingresos, más del 59% procede de estos negocios de fuera de España: Bupa Chile (18%); Luxmed en Polonia (18%), Care Plus en Brasil (7%); Bupa Türkiye (8%), Bupa Global Latinamérica (4%) y Bupa México (4%).
En 2024, el volumen de negocio de Bupa en América Latina siguió aumentando a través de alianzas y adquisiciones en seguros y en provisión. Los hitos más destacados en Bupa ELA han sido:
1. Crecimiento de Bupa Global Latinamerica: la compañía puso en marcha el desarrollo de seguros de salud internacionales en Paraguay junto a Mapfre.
2. LuxMed adquiere un nuevo hospital en la ciudad polaca de Cracovia: LuxMed, el negocio en Polonia adquirió un centro hospitalario en Cracovia, la segunda ciudad del país. Con la adquisición del Hospital Orthopedicum, Bupa aumenta su presencia en Polonia con 304 clínicas médicas privadas, que incluyen 16 hospitales, se trata del primer operador hospitalario privado de Polonia.
ANEXO UNIDADES DE NEGOCIO
Crecimiento orgánico récord en número de nuevas altas
Las buenas cifras de 2024 se explican, en parte, por el buen comportamiento del negocio asegurador, que ha experimentado un crecimiento orgánico récord en número de nuevos clientes, más de 710.000, gracias a los distintos canales de venta.
Sanitas Seguros aumentó el volumen de facturación hasta 2.074 millones de euros[1][1](+10%) y cuenta con 2.924.889 de asegurados a cierre de 2024, lo que supone un crecimiento del 6.5% El ratio combinado de la compañía es del 89,9%.
Crecimiento de la red dental
Otro de los motivos de crecimiento de Sanitas ha sido el aumento de su red asistencial en todos sus negocios. Sanitas Dental ha tenido un año de crecimiento importante con seis nuevas clínicas dentales en Málaga, Cádiz, Madrid capital (dos) y en las localidades madrileñas de Pozuelo y Fuenlabrada, así como la ampliación de otros tres centros. Además, en 2024 se produjo la adquisición por parte de Sanitas Dental de seis nuevas clínicas, bajo marca Dental Star, situadas en Huelva, Mallorca, Madrid (dos) y Barcelona (dos). Los seis establecimientos se encuentran en centros comerciales, en ubicaciones estratégicas y con gran afluencia de público. Todo ello, supone un total de 216 clínicas dentales a cierre de 2024. El objetivo de la compañía es alcanzar las 250 clínicas en los próximos años.
Las 216 clínicas dentales de Sanitas dan servicio a asegurados y no asegurados de la compañía. El negocio dental es una de las palancas de crecimiento de Sanitas: en el ejercicio 2024 las clínicas odontológicas de la compañía incrementaron un 12% su facturación y la compañía es el segundo mayor operador de seguros dentales. El año pasado, la cartera de asegurados creció también un 8%. El número de pacientes únicos de las clínicas dentales aumentó un 12,9%, con más de 630.000 clientes.
Ampliación de la red asistencial
El negocio de hospitales aumenta su facturación en un 9%. Además, amplía su red con un nuevo centro médico en el barrio madrileño de Pirámides, el primero en la zona sur de la ciudad de Madrid, y dos nuevos centros de rehabilitación avanzada, con el objetivo de continuar con la mejora de la oferta asistencial a sus asegurados. Con estas aperturas, la red propia de Sanitas cuenta con 25 centros médicos multiespecialidad en toda España y 11 centros de rehabilitación avanzada.
El laboratorio central propio de Sanitas también ha acelerado su actividad, en 2024 se analizaron más de 1.186.000 muestras. Además, el laboratorio central es el encargado de analizar todas las muestras del programa Mi Salud Genómica tanto de España como Reino Unido.
2025 es un año clave para Sanitas Hospitales ya que a finales del primer semestre del año tendrá lugar la apertura del Hospital Blua Sanitas Valdebebas. Se trata del quinto hospital de la compañía y será el hospital más avanzado de España en cuanto a uso de tecnologías se refiere. Contará con todas las especialidades médicas y con unidades especializadas de oncología médica, radioterápica y medicina nuclear, y de salud mental, especialidad que contará con una planta dedicada a ella. El nuevo hospital en Valdebebas albergará la sede de la Fundación para la Investigación de Sanitas Hospitales, que está liderando la investigación clínica del grupo.
Además, la compañía ha anunciado la apertura de otros tres nuevos hospitales en los próximos años. El Hospital Sanitas Arganzuela se situará en el distrito madrileño de Arganzuela y será el primer hospital de la compañía en el sur de la capital, contará con más de 19.500 metros cuadrados. El centro, que abrirá en 2028, tendrá más de 110 camas, de las cuales 72 serán camas de hospitalización, Urgencia 24 horas, UCI, 8 quirófanos, 2 salas de endoscopia, 50 consultas externas de todas las especialidades médicas, farmacia hospitalaria y análisis clínicos.
Por otro lado, a través de un acuerdo con Mapfre, se abrirá el Hospital Marina en Barcelona y el Hospital Portitxol en Palma de Mallorca. Este acuerdo tiene como objetivo acercar la mejor salud al mayor número de personas posible. El Hospital Marina tiene previsto abrir sus puertas en 2027 y atenderá a más de 200.000 pacientes al año. Será el primer hospital privado general de este distrito barcelonés. Estará equipado con más de 120 camas, nueve de ellas de UCI, 12 boxes de urgencias y ocho quirófanos. Por su parte, el Hospital Portitxol abrirá en el 2029 en una zona con baja dotación hospitalaria por lo que se espera que atienda a más de 150.000 pacientes al año. Este centro albergará 88 camas, seis de ellas de UCI, 11 boxes de Urgencias, cinco quirófanos, dos salas de endoscopias, dos resonancias magnéticas, un TAC y contará con un hospital de día para tratamientos oncológicos.
Los nuevos hospitales de Sanitas serán centros de última generación: digitales, conectados con el paciente desde su domicilio, ofrecerán medicina predictiva y preventiva a través de los datos que recogerán de dispositivos wearables y ampliarán las capacidades diagnósticas y terapéuticas de los profesionales, al mismo tiempo que introducirán rapidez y agilidad en todos los procesos de citas, resultados, prescripción de pruebas, revisiones, etc.
En la actualidad, Sanitas mantiene sus cuatro hospitales en el Top 15 del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) de hospitales privados de Merco. El Hospital Universitario Sanitas La Zarzuela entra en el top 3 de la clasificación, posicionándose como uno de los mejores hospitales privados de España, el Hospital Universitario Sanitas La Moraleja se mantiene en el 6º puesto, el Hospital Sanitas CIMA crece dos posiciones y ya alcanza el 12º lugar, y el Hospital Universitario Sanitas Virgen del Mar se coloca en la 13º posición, escalando también dos puestos.
Crecimiento de la red de residencias
El negocio de Sanitas Mayores crece un 6%, gracias en parte a la apertura de una nueva residencia en Barcelona y un senior living en el barrio madrileño de Mirasierra. La compañía cuenta con 44 residencias, 17 de ellas con centro de día integrado y tres centros de día independientes. Sanitas Mayores cerró 2024 con una ocupación media del 96,2% (+1,2 p.p.) de sus 6.173 plazas residenciales.
Ampliar la oferta de plazas residenciales está en los planes de Sanitas Mayores, que abrirá en 2025 una nueva residencia en Valencia, y terminará de ampliar uno de sus centros de Barcelona. Además, va a construir o gestionar nuevas residencias en Córdoba y Málaga lo cual le permitirá ofrecer más de 400 nuevas plazas residenciales adicionales.
[1][1] Primas devengadas.