En este evento los estudiantes han podido conocer de primera mano todos los detalles de la primera masacre de ETA en forma de documental
La Universidad Europea sigue apostando por formar a sus estudiantes para ser ciudadanos comprometidos con la sociedad y conscientes de los retos que deben afrontar. Por ello, la Universidad Europea en colaboración con la Fundación Miguel Ángel Blanco han querido acercar a los estudiantes uno de los episodios más desagradables de la historia reciente de nuestro país en un acto que ha tenido lugar en el Salón de Grados del Edificio B del Campus de Villaviciosa de Odón.
Cristina Cuesta, directora de la Fundación Miguel Ángel Blanco, se ha dirigido a los estudiantes con el propósito de hacerles entender la importancia de conocer la masacre que la banda terrorista ETA ejecutó un 13 de septiembre de 1974 en la Cafetería Rolando de Madrid. Tras la exposición temporal que se ha expuesto en el edificio E1 de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades de la Universidad Europea durante el pasado mes de abril. En la proyección de este documental se ha analizado la investigación policial, las fuentes documentales y el trabajo que los historiadores actuales junto con otros periodistas han llevado a cabo para que 40 años después se reconozca a ETA como la autora de uno de los episodios más violentos de la historia reciente de España.
Coincidiendo con la conmemoración del medio siglo de este atentado que se saldó con trece muertos y unos setenta heridos, la Fundación Miguel Ángel Blanco ha iniciado una serie de proyecciones de este documental en los centros educativos para preservar la memoria histórica y subrayar la importancia de fomentar el conocimiento riguroso sobre las consecuencias del terrorismo en nuestra sociedad.
Con este tipo de iniciativas, queda demostrado el compromiso de la Universidad Europea en la transmisión del conocimiento a sus estudiantes y en la importancia de la investigación académica como uno de los pilares de nuestro modelo académico.