- CEIM lamenta la imagen internacional que hemos dado como país y la falta de liderazgo e información por parte del Gobierno.
- Los empresarios de Madrid agradecen a fuerzas de seguridad y servicios de emergencia, así como a todos los madrileños su ejemplaridad durante el apagón.
Tras el insólito apagón que sufrió la Península Ibérica durante el día de ayer y por consiguiente la Comunidad de Madrid, desde CEIM Confederación Empresarial de Madrid-CEOE piden al Gobierno más información sobre lo ocurrido y altura de miras para mitigar las pérdidas ocasionadas por la falta de suministro energético.
Los empresarios de Madrid destacan que son muchos los sectores que todavía hoy no han podido volver a la normalidad, y que hay industrias que necesitarán varios días, incluso semanas, para volver a estar operativas al 100%. Esta situación, sumada a todos los comercios, supermercados y demás establecimientos, principalmente autónomos y pymes, que tuvieron que echar el cierre ayer y que han perdido parte de su producto, hace indispensable una respuesta urgente por parte del Ejecutivo y establecer medidas acordes a la situación que hemos vivido.
Frenar el cierre de las nucleares
El presidente de CEIM, Miguel Garrido, ha reclamado, con urgencia, que se frene el plan del Ejecutivo para el cierre de las nucleares: “Sería una tremenda irresponsabilidad seguir adelante con este cierre, y más después
de lo ocurrido. No podemos permitirnos, en ningún caso, prescindir del 20% del suministro energético de nuestro país, proveniente de la energía nuclear”.
Los empresarios de Madrid, que mañana iban a visitar la Central Nuclear de Almaraz (visita cancelada), con motivo de su inminente cierre, quieren insistir en que es imprescindible que el Gobierno cambie su política sectaria y obsoleta con respecto a la energía nuclear. “Y el primer paso debe ser trabajar en la prórroga de la actividad de la central nuclear de Almaraz, primera prevista en cerrar, para evitar nuevos colapsos del sistema”, ha sentenciado Miguel Garrido.
Falta de liderazgo e información
Asimismo, desde la Confederación Empresarial de Madrid se han mostrado muy críticos ante la falta de información, y la falta de liderazgo por parte del Gobierno, y lamentan la imagen internacional de la marca España a nivel internacional: “Es un daño irreparable”, ha afirmado Miguel Garrido.
Empresas, ciudadanos y fuerzas de seguridad ejemplares
Los empresarios de Madrid quieren poner de manifiesto, además, la ejemplaridad que, una vez más, y ante circunstancias excepcionales, se vivió en toda España, y en concreto, en la Comunidad de Madrid, donde reinó el civismo y la solidaridad entre los madrileños, con unas fuerzas de seguridad y servicios de emergencia entregados a las personas que se vieron más afectadas por la falta de energía.
Desde CEIM queremos agradecer a todos su labor y profesionalidad en los momentos de mayor incertidumbre, y destacar, la entrega y eficiencia de las empresas españolas y madrileñas y de los servicios básicos de transporte y abastecimiento, que supieron estar a la altura de las circunstancias.