Los datos de seguridad en El Álamo evolucionan positivamente tras el refuerzo policial

24/04/2025
Junta Local de Seguridad
- La Junta Local de Seguridad ha sido copresidida por la subdelegada del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad Núñez, y el alcalde de la localidad, Alberto Cabezas Ortega
La subdelegada del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Pilar Trinidad Núñez, y el alcalde de El Álamo, Alberto Cabezas Ortega, han copresidido hoy la primera Junta Local de Seguridad de 2025 en la que han repasado los datos de criminalidad de 2024 y su evolución en lo que va de año.
Se ha constatado que el año pasado fue “excepcionalmente bueno”, situándose la tasa de criminalidad en 33,46 puntos, más de 25 puntos por debajo de la de la Comunidad de Madrid. De ahí que el incremento experimentado en el primer trimestre de 2025 en determinadas infracciones penales, como los delitos contra el patrimonio, se aprecie en términos porcentuales, al compararse con cifras anteriores muy bajas, pero no es elevado en términos absolutos. De hecho, siguen estando por debajo de las de 2023.
No obstante, la subdelegada del Gobierno, sin restar importancia a este repunte, ha destacado que la Guardia Civil ha informado que ya en lo que va de mes de abril ha remitido significativamente, y ha destacado el compromiso de la Delegación del Gobierno para hacer un seguimiento de la evolución y poner las medidas necesarias. Al respecto, ya se ha concertado una reunión con el alcalde para abordar esta cuestión.
Paralelamente, por parte de la Guardia Civil se ha reforzado la presencia de agentes, gracias también a la ampliación del catálogo del Puesto de Navalcarnero, que es el que da servicio en El Álamo, y se ha puesto en marcha un plan especial de actuación para combatir los robos en vehículos.
Seguridad en las próximas celebraciones
Durante la Junta, a la que han asistido, además de miembros de la Corporación municipal, representantes de la Guardia Civil, la Policía Local y la Comunidad de Madrid, se han repasado los dispositivos para los eventos festivos previstos en mayo.
Por un lado, de cara a la Feria Medieval, que tendrá lugar del 1 al 4 de mayo; y, por otro, la fiesta de San Isidro, del 15 de mayo.