En este evento los presidentes de los diferentes clubes se han acercado a los estudiantes para animarles a participar en las actividades que realizan
Puesta de largo de los clubes de la Universidad Europea de Madrid. El Auditorio del Edificio B de la Universidad Europea se ha convertido el escenario elegido para dar la bienvenida a los 41 clubes que desarrollan diferentes actividades profesionales y realizan multitud de proyectos en los que involucran a toda la comunidad universitaria.
La responsable de la Unidad de Vida Universitaria, Rocío Torronteras, se ha dirigido a los asistentes para poner en valor la importancia de estos clubes que juegan un papel fundamental en la vida de los estudiantes, “creáis espacios abiertos y diferentes en los que se puede integrar cualquier miembro de la comunidad universitaria. Sois el legado de mañana y nuestra mejor representación como entidad por vuestra forma innovadora de transmitir conocimiento”.
Deporte, ciencia, fotografía, comunicación, música, robótica, teatro, entretenimiento, relaciones internacionales y salud, son algunas de las áreas en las que están presentes estos clubes que trabajan de manera interdisciplinar en proyectos que luego se hacen realidad y se proyectan hacia el exterior como ha ocurrido con Air Division o Fórmula UEM, entre otros.
Los presidentes de los distintos clubes y asociaciones han tenido la oportunidad de explicar al resto de estudiantes en qué consisten sus clubes y asociaciones, de tal manera que el resto de las asistentes les han podido conocer y entrar en contacto con esta parte de la formación experiencial por la que tanto apuesta la Universidad Europea.
El broche final a esta jornada de presentación de los clubes lo ha puesto la vicerrectora de Estudiantes y Vida Universitaria, Elia Cambón que ha hecho hincapié en el impacto positivo que los clubes poseen para el resto de los estudiantes y ha destacado que somos la universidad española que más clubes de estudiantes posee, “hacéis que la experiencia universitaria luzca y enriquecéis la experiencia académica. En los clubes, ponéis en marcha competencias que son fundamentales en la preparación de vuestros futuros desafíos. Sois la mejor representación de la Universidad Europea ante el mundo”.
Con este tipo de iniciativas, los clubes constituyen un gran pilar de la vida universitaria e impulsan el aprendizaje interdisciplinar, puesto que, los estudiantes se relacionan con profesionales de primer nivel de distintas áreas de conocimiento.