Los Centros Tecnológicos Fedit presentan soluciones y desarrollos tecnológicos innovadores para la industria 4.0 en Advanced Factories 2025

Del 8 al 10 de abril de 2025, Barcelona se convierte en el epicentro de la industria 4.0 con la celebración de Advanced Factories en Fira Barcelona, reuniendo a más de 570 firmas líderes en automatización industrial, robótica, inteligencia artificial, VR / AR, machine learning y otras tecnologías clave para el futuro de la producción. 

En este marco, los Centros Tecnológicos Fedit juegan un papel destacado al presentar soluciones innovadoras que impulsan la competitividad, productividad y sostenibilidad de las fábricas del futuro.

Más de 30.000 profesionales del sector se dan cita en este evento de referencia, donde además de conocer de primera mano las últimas novedades en digitalización y automatización industrial, podrán asistir a ponencias de más de 420 expertos internacionales. Estos especialistas comparten su experiencia en integración de sistemas, robotización y tecnologías 4.0, abordando temas clave como la ciberseguridad, el cloud industrial y los gemelos digitales, entre otros.

Los asistentes a Advanced Factories 2025 podrán conocer de cerca ejemplos reales de desarrollos tecnológicos impulsados por Centros Tecnológicos, tales como: AITIIP, CIDETEC, EURECAT, ITA, ITCLNODDO-, Leitat y TECNALIA, entre otros, que van desde soluciones avanzadas en visión artificial y automatización hasta aplicaciones de inteligencia artificial y digitalización industrial. 

Estos desarrollos no sólo muestran el potencial de la innovación en el sector, sino que también ejemplifican su aplicabilidad en distintos entornos productivos para optimizar procesos y mejorar la eficiencia operativa.

Advanced Factories es una feria enfocada a la empresa, donde la transferencia tecnológica y de conocimiento de los Centros Tecnológicos juega un papel clave en la evolución del tejido industrial; y dónde se pueden conocer las últimas innovaciones, desarrollos todas las tecnologías de vanguardia que surgen de la Industria 4.0 y que pueden ayudar a mejorar la productividad de las plantas de fabricación.

De hecho, los Centros Tecnológicos Fedit actúan como un puente fundamental entre la investigación y el sector empresarial, facilitando la adopción y aplicación de nuevas tecnologías y desarrollos que permiten a la industria española mejorar su competitividad, reducir costes y afrontar con éxito los retos de la digitalización y la sostenibilidad.

Los Centros Tecnológicos Fedit presentan soluciones y desarrollos tecnológicos innovadores para la industria 4.0 en Advanced Factories 2025

Centros Tecnológicos, clave en las fábricas del futuro

Fedit coordina el martes 8 de abril la mesa redonda titulada “Centros Tecnológicos: Infraestructuras Tecnológicas al servicio de las pymes”, moderada por el director ejecutivo de la Federación, Áureo Díaz-Carrasco, y en la que participan Javier Sedano (ITCL), Dirk Saseta (Leitat) y Alfredo Gómez (ITA). 

Los Centros Tecnológicos están desempeñando un papel clave en el apoyo a las pymes para que adopten tecnologías avanzadas. Estas infraestructuras proporcionan acceso a herramientas, conocimientos y recursos que, de otro modo, estarían fuera del alcance de muchas pequeñas y medianas empresas. Esta sesión destacará cómo los Centros Tecnológicos están ayudando a las pymes a digitalizarse y modernizarse, mejorando su competitividad en un mercado cada vez más exigente. Los asistentes podrán conocer cómo colaborar con estos ellos para acelerar su transformación digital.

La participación de los Centros Tecnológicos refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico, aportando soluciones avanzadas para mejorar los procesos industriales y garantizar su sostenibilidad en un entorno cada vez más digitalizado. 

Advanced Factories 2025 y la presencia de Centros Tecnológicos Fedit consolida al encuentro como una de las plataformas ideales para conectar talento, industria y tecnología, impulsando la transformación digital del sector.

Deja un comentario