Los centros de interés turístico se podrán visitar gratis con motivo del Día Internacional de los Museos

El Parque Arqueológico El Tendal, el Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos y el Centro de Interpretación de las Cavidades Volcánicas Caños de Fuego tendrán acceso gratuito el próximo domingo 18 de mayo

 

El Cabildo de La Palma, a través de la Consejería de Turismo y la empresa pública Sodepal que dirigen Raquel Rebollo y Miriam Perestelo, respectivamente, celebra el Día Internacional de los Museos, que tiene lugar el próximo domingo 18 de mayo habilitando el acceso gratuito a los centros de interés turístico de la Isla, que son el Parque Arqueológico El Tendal, el Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos y el Centro de Interpretación de las Cavidades Volcánicas Caños de Fuego.

Raquel Rebollo incide en el interés que suscitan estos tres espacios de cara a residentes y turistas, ya que, desde que se inauguraron ha recibido en torno a 460.000 visitas. “Se trata de tres instalaciones que cuentan con espacios dedicados a ampliar el conocimiento de estos puntos clave de la Isla, como son el Roque de los Muchachos, El Tendal y el volcán de San Juan y Tajogaite, en el caso del Caños de Fuego, algo que, sin duda es clave para la diversificación del turismo que recibimos en la Isla y poder ampliar la experiencia de quienes nos elijen cada año”, resalta.

La consejera de Turismo destaca, además, que en los centros de visitantes “tenemos una alta tasa de visitantes que escogen y repiten, al ser estos centros referentes turísticos en La Palma”.

Por su parte, Miriam Perestelo, recuerda que la empresa pública es la responsable de la gestión de estos tres centros, que cuentan con alrededor de una treintena de profesionales, como guías especialistas en diversas áreas, tales como como en geología, vulcanología, arqueología, historia, astrofísica y astroturismo; personal de mantenimiento de las infraestructura de los edificios; plantilla dedicada a la gestión, administración y coordinación, y profesionales que se centran en la limpieza, desinfección y conservación de las instalaciones. 

La responsable de Sodepal añade que una de las premisas más importantes y objetivo de la empresa pública es conservar los espacios naturales singulares donde se enclavan los centros de visitantes, concienciar y educar a los visitantes para la conservación, promover y potenciar los recursos turísticos de la isla de la Palma, promocionando desde los centros a toda la isla.

Los centros de interés turístico, un reclamo para residentes y visitantes

El Centro de Interpretación de las Cavidades Volcánicas Caños de Fuego, ubicado en Los Llanos de Aridane, cuenta con dos tubos volcánicos que se pueden visitar, que son el Tubo Volcánico Cueva del Vidrio y Tubo Volcánico Cueva de las Palomas.

Tras la reapertura del Tubo Volcánico Cueva de las Palomas, los guías de Sodepal desde febrero del 2025 han triplicado las visitas en tan solo tres meses, llegando a atender en este Espacio Natural Protegido hasta más de 700 personas al mes.

En el Parque Arqueológico El Tendal cuenta con una colección de restos aborígenes y con una ruta guiada con el personal del centro, que contempla el sendero que baja hasta acercarse al yacimiento, mientras los guías van hablando sobre la vida de los Benaoharitas en la Cueva de El Tendal, y sobre la botánica de la zona.

El Centro de Visitantes del Roque, por su parte, busca acercar y dar a conocer la importancia de la Astronomía en la Isla de La Palma, promocionando así el patrimonio natural y cultural del punto más alto de la isla de La Palma. El espacio se encuentra dividido en cuatro salas, donde se pueden observar una mesa interactiva que adentra a sus visitantes en las entrañas de los telescopios del Observatorio del Roque de los Muchachos; otra sala en la que están los motivos por los que el Archipiélago Canario ha sido escogido estratégicamente para albergar los telescopios más importantes del mundo; una tercera sala que adentra a las personas en el cosmos, y otra centrada en el municipio de Garafía, que acoge el Centro de Visitantes, para acercar a las personas a sus tradiciones y patrimonio cultural y natural.