Los artistas Lula Goce, Diego As, ‘Millo’ y ‘Dulk’ aportan su talento a ‘Muraltalaz’

El proyecto artístico ‘Muraltalaz’ sigue creciendo y sumando talento a la oferta de arte urbano del distrito de Moratalaz. A lo largo del mes de mayo, se están incorporando al proyecto las creaciones de varios artistas de dimensión internacional como Lula Goce, Diego As, ‘Millo’ y ‘Dulk’.

Con estas nuevas incorporaciones, ya son 19 los murales que forman parte de la ruta interactiva y accesible de arte urbano que transcurre por las calles del distrito. Una ruta donde los visitantes pueden encontrar y conocer, a través de códigos Navilens incorporados en cada obra y que pueden descargarse de manera gratuita, todos los detalles de las creaciones artísticas y de sus autores en un repositorio de contenido accesible también para las personas invidentes o con dificultades de visión.

La obra de la gallega Lula Goce ya puede contemplarse en el muro frontal del Centro Municipal de Mayores Isaac Rabin. En la escena de su mural, una niña está sentada y relajada y observa una casita en la cima de una nube que se encuentra posada en su mano. Esta imagen representa el hogar como un lugar de protección, pero también de recogimiento y espacio personal donde uno se siente cómodo y disfruta.

Lula es licenciada en Bellas Artes en la especialidad de pintura y desarrolló su capacidad artística en Barcelona, donde estudió Diseño Gráfico e Ilustración, un máster en Creación Artística y el doctorado. Sus obras son de gran formato y se integran con el entorno urbano que las acoge. Su talento ha llegado a todo el mundo y ha participado en festivales de prestigio como 501 SeeStreet en Nueva York, North West Walls en Bélgica o Waterford Walls en Irlanda.

En el Centro de Mayores Isaac Rabin, el también gallego Diego As ha realizado un particular homenaje a la ciudad de Madrid al plasmar en su mural el icónico referente castizo del oso y el madroño. Este artista está formado en Artes Gráficas y es el autor del monumental mural de Julio César frente a la muralla de Lugo que fue considerado el mejor grafiti del mundo por el portal Steet Art Cities y quemuestra las habilidades hiperrealistas del grafitero, aunque sus obras despliegan toda clase de estilos. En ellas, se encuentran grafitis donde el hiperrealismo y la imaginación urbana se dan la mano, paisajes que se funden con su entorno y dibujos de colores y formas afines al pop art.

En el Colegio público Fontarrón ha desembarcado el particular y original estilo del artista italiano Francesco Camillo Giorgino, ‘Millo’, con un mural que es un homenaje a los libros y a su capacidad para generar experiencias, aventuras y viajes en sus lectores. Millo ha trabajado en festivales de arte alrededor del mundo y su producción ha sido expuesta en numerosos lugares como Roma, Milán, Londres, París, Luxemburgo, Nueva York y Río de Janeiro. Su estilo sigue una tónica de líneas simples en blanco y negro, incorporando en ocasiones elementos arquitectónicos y una pizca de color para darle mayor vida.

Por último, el ilustrador valenciano Antonio Segura Donat, ‘Dulk’, llega también a Muraltalaz con un mural -el único de esta serie aún no terminado- en una de las torres de la fachada principal del edificio de la junta municipal, en el que recuerda a algunos de los animales en peligro de extinción de la fauna de la Comunidad de Madrid para sensibilizar de la importancia de la conservación del entorno natural más próximo. El universo de ‘Dulk’, considerado uno de los máximos exponentes del arte urbano internacional de la última década, plasma mundos oníricos y efímeros, animales en peligro de extinción y especies vegetales en creaciones repletas de cromatismo. /