En términos acumulados, durante el primer cuatrimestre de 2025 han pasado por los aeropuertos del Grupo Aena 110.654.971 pasajeros (un 5,3% más que en 2024); se registraron 970.147 movimientos de aeronaves (+3,1%); y se transportaron 466.673 toneladas de mercancía, un 6,2% más que en el mismo periodo de 2024.
Aeropuertos de Aena en España
Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado abril con 27.276.507 pasajeros, un 6,3% más que en el mismo mes de 2024; gestionaron 227.187 movimientos de aeronaves, un 2,7% más que en 2024; y transportaron 107.251 toneladas de mercancía, un 6,1% más que el año pasado. Cabe recordar que en abril de 2025 tuvo lugar la Semana Santa, a diferencia del año anterior que fue en marzo.
El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en abril con 5.594.457, lo que representa un crecimiento del 3,8% frente al mismo mes del pasado año. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 4.903.849 (+6,6% respecto a 2024); Palma de Mallorca, con 3.010.158 (+7,2%); Málaga-Costa del Sol, con 2.387.538 (+10,4%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1.732.423 (+8,9); Gran Canaria, con 1.348.463 (+12,3%); Tenerife Sur, con 1.157.851 (+5,4%); y Valencia, con 1.039.789 pasajeros, lo que supone un 10% más que en abril de 2024.
Durante el pasado mes se ha batido récord de pasajeros absoluto en el Aeropuerto de Vitoria. Asimismo, se ha alcanzado récord de pasajeros en un mes de abril en 22 infraestructuras: Adolfo Suárez Madrid-Barajas, Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa Del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Tenerife Sur, Valencia, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Bilbao, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Menorca, La Palma, Melilla, Vitoria, El Hierro, La Gomera, Badajoz, Son Bonet y en el Helipuerto de Ceuta.
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en abril fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 35.133 (+1,2% respecto a 2024), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 30.839 vuelos (+3,4%); Palma de Mallorca, con 22.552 (+5,3%); Málaga-Costa del Sol, con 16.569 (+9%); Gran Canaria, con 12.098 (+6,1%) y Alicante-Elche Miguel Hernández, con 10.890 aterrizajes y despegues (+7,8%).
En el cuarto mes de 2025, se registró el mes de abril con más operaciones en 16 infraestructuras: Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa Del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Gran Canaria, Tenerife Sur, César Manrique-Lanzarote, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Fuerteventura, Menorca, La Palma, Federico García Lorca Granada- Jaén, El Hierro, Logroño, Son Bonet y en el Helipuerto de Ceuta.
Respecto al tráfico de mercancías, en el cuarto mes de 2025, el aeropuerto de mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 65.608 toneladas, un 10,7% más con respecto al mismo mes de 2024, lo que supone el mes de abril con más tráfico de mercancía comercial de la historia de la infraestructura madrileña. Le sigue el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 15.730 toneladas (+5,8%), también el mes de abril con más tráfico de mercancía comercial en la instalación aeroportuaria catalana. Le siguen Zaragoza, con 13.807 toneladas (-1%) y Vitoria, con 5.529 toneladas (-9,6%).
Durante el primer cuatrimestre de 2025, por los aeropuertos de Aena en España han pasado 90.891.745 viajeros (un 5,2% más que en 2024); se registraron 782.712 movimientos de aeronaves (+5%) y se transportaron 416.321 toneladas de mercancía, un 5,6% más que en el mismo periodo de 2024.
Aeropuertos de Aena Brasil
Los 17 aeropuertos de Aena Brasil han alcanzado durante el pasado mes de abril 3.558.014 pasajeros, un 5,7% más que en el mismo mes de 2024. Se operaron 36.259 movimientos de aeronaves, lo que significa un descenso del 9,4% con respecto al mismo mes de 2024, y se transportaron 10.070 toneladas de mercancías, un 16,5% más comparado con el mismo mes del año anterior.
El grupo de seis aeropuertos de ANB (1) cerró el mes de abril con 1.267.090 pasajeros (+11,8%). El Aeropuerto de Recife alcanzó 755.889 pasajeros (+6,3%). Se operaron 11.805 vuelos (-4,6%), de los cuales Recife gestionó 6.706 (-8,7%). Y se trasladaron 5.290 toneladas de mercancías (+10,4%), de las que 4.394 toneladas correspondieron al aeropuerto recifense (+10,8%).
El grupo de once aeropuertos de BOAB (2) registró en abril 2.290.924 pasajeros (+2,6% que en el mismo mes de 2024). De entre ellos, destaca el Aeropuerto de Congonhas con 1.934.485 viajeros (+3,2%). Se operaron 24.454 vuelos (-11,5%), de los que 17.433 se alcanzaron en el aeropuerto de la capital paulista (-15,1%). Y se transportaron 4.780 toneladas de mercancías (+24,2%). En el Aeropuerto de Congonhas en São Paulo se gestionaron 4.182 toneladas, un 32,7% más que en el mismo mes del año anterior.
Hasta abril de 2025, han pasado por los aeropuertos de Aena en Brasil 14.633.226 viajeros (+5,4%); se registraron 147.188 movimientos de aeronaves (-5,6%); y se transportaron 40.783 toneladas de mercancía, un 16% más que en el mismo periodo de 2024.
Aeropuerto de Londres-Luton
A lo largo del pasado mes de abril, han pasado por las instalaciones londinenses del Aeropuerto de Londres-Luton 1.508.177 pasajeros (3), un 6% más que en el mismo mes de 2024. Se operaron 11.420 movimientos de aeronaves (+2,4%) y se transportaron 2.445 toneladas de mercancía (4), un 1,2% más que en 2024.
Durante el primer cuatrimestre de 2025, se han registrado 5.130.000 viajeros (3) (+6,9%), se gestionaron 40.247 movimientos de aeronaves (+3,3%) y se transportaron 9.570 toneladas de mercancía (4) (-2,1%).
Informes mensuales (aena.es)
Red de Aena Brasil
(1) ANB – Aeroportos do Nordeste do Brasil -, que administra los aeropuertos de Recife-PE, Maceió-AL, Aracaju-SE, João Pessoa-PB, Juazeiro do Norte-CE y Campina Grande-PB, registraron 15.932.971 pasajeros en 2024.
(2) BOAB – Bloco dos Onze Aeroporto do Brasil -, que administra los aeropuertos de Congonhas-SP, Campo Grande-MS, Corumbá-MS, Ponta Porã-MS, Santarém-PA, Marabá-PA, Carajás-PA, Altamira-PA, Uberlândia-MG, Montes Claros-MG y Uberaba-MG, registraron 27.443.005 de pasajeros en 2024.
Londres-Luton
(3) No se contabilizan los pasajeros menores de 2 años.
(4) Incluye el transporte de correo.